°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidenta de la Cámara recurre funciones de seguridad del Ejército

La diputada durante una sesión. Foto José Antonio López
La diputada durante una sesión. Foto José Antonio López
20 de junio de 2020 15:04

Ciudad de México. La presidenta en turno de la Cámara de Diputados, Laura Rojas (PAN) defendió su postura de presentar una controversia constitucional, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que esa instancia del Poder Judicial revise y se pronuncie en torno a la legalidad de la presencia de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia.

Cuando fungió como diputada y senadora por su partido en anteriores legislaturas, Rojas defendió el uso del Ejército Mexicano y la Marina en tareas de seguridad pública, sobre todo desde que el presidente panista Felipe Calderón Hinojosa dicto esa orden.

Ahora, refuta la determinación del gobierno federal por mantener esas fuerzas en acciones contra la delincuencia en todo el país. En un tuit, insistió en su proposición:

“Después de un amplio análisis del acuerdo del Ejecutivo Federal sobre las (sic) Fuerzas Armadas (FFAA) en tareas de seguridad pública, y de escuchar a OSC y a reconocidos constitucionalistas, considero que existen razones fundadas para solicitar a la SCJN revise su constitucionalidad”.

Imagen ampliada

Renuncia Vidulfo Rosales, se iría a la SCJN

Deja la representación legal de los padres de los 43 normalistas. Fuentes señalan que se incorpora como colaborador del próximo ministro presidente, Hugo Aguilar.

Nuevo Poder Judicial tiene que "demostrar" cambio de fondo: Sheinbaum

“Es Estado de Derecho, no hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, dijo la Presidenta.

Acuerdo de seguridad con EU es de mucho respeto a nuestra soberanía: CSP

Lamenta que haya sectores en ambos lados de la frontera que busquen que se rompa esa buena colaboración e inclusive, el intervencionismo.