°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zerón tramita amparo por el caso Ayotzinapa

Tomás Zerón de Lucio, quien estuvo a cargo de la investigación del ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Tomás Zerón de Lucio, quien estuvo a cargo de la investigación del ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de junio de 2020 08:48
Viernes 19 de junio de 2020. El ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, tramitó un amparo en un juzgado federal con sede en el estado de México, contra la orden de aprehensión que libró un juez en Guerrero por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, relacionadas con el caso de Ayotzinapa.

El recurso se encuentra en el juzgado octavo de distrito en materias de amparo y juicios federales en el estado de México, sin embargo, el juez aún no lo acepta a trámite. De acuerdo con el resolutivo que radica en el expediente 389/2020, el juez Samuel Sánchez Sánchez concedió un plazo de cinco días para que ingrese vía juicio en línea el certificado digital de firma electrónica relativo al poder notarial otorgado en su favor.

“En caso de no contar con el referido certificado digital o evidencia criptográfica, manifieste bajo protesta de decir verdad, que el documento electrónico relativo al instrumento notarial que acompañó a la demanda de amparo es copia íntegra e inalterada del documento impreso.

“Asimismo que Tomás Zerón señale bajo protesta de decir verdad su domicilio, ya que de acuerdo con los antecedentes, indicó que reside en Metepec, estado de México; sin embargo, de la copia de la credencial para votar que se anexó al documento expedido por el notario público 72 de la Ciudad de México, manifestó que su domicilio está ubicado en Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, el cual coincide con el que se proporcionó el 25 de junio de 2019, cuando acudió a firmar el documento notarial otorgado.

Se apercibe a la promovente que, en caso de no cumplir con cualquiera de los requisitos anteriores, se tendrá por no presentada, señala el fallo.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio