°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Histórico dirigente kazajo Nazarbayev da positivo a coronavirus

El dirigente kazajo, Nursultán Nazarbayev, que dejó la presidencia hace algunos meses, tiene coronavirus. Foto Ap
El dirigente kazajo, Nursultán Nazarbayev, que dejó la presidencia hace algunos meses, tiene coronavirus. Foto Ap
18 de junio de 2020 12:17

Nursultán, Kazajistán. El dirigente kazajo, Nursultán Nazarbayev, que dejó la presidencia hace algunos meses pero sigue ejerciendo una gran influencia en el país, tiene coronavirus, anunciaron fuentes oficiales.

"Desgraciadamente, la última prueba de coronavirus en el jefe de la nación dio positivo, pero no hay razones para preocuparse", según la página en internet del líder kazajo.

Nazarbayev, que va a cumplir 80 años el próximo mes, cedió la presidencia el año pasado a Kassym-Jomart Tokayev, pero tiene aún importantes poderes. Por ejemplo conserva el título de "jefe de la nación", de presidente del partido en el poder y dirige el Consejo de seguridad kazajo.

Nursultán Nazarbáyev fue el único dirigente de la antigua URSS que se mantuvo en el poder sin interrupciones desde la disolución del país en 1991.

El dirigente estuvo tres décadas a la cabeza de esta república de Asia central, rica en recursos naturales pero enfrentada al descontento social.


Imagen ampliada

Trump afirma que demandará a la BBC hasta por 5 mil mdd por edición de documental

Los abogados de Trump le enviaron una carta a la BBC el pasado lunes acusando a la cadena de difamar al presidente por la edición en un video de un discurso antes de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.

“Sí a la paz”: Maduro manda mensaje a Trump con marcha en Caracas

El presidente de Venezuela llamó al pueblo de Estados Unidos a unirse con el venezolano “por la paz del continente” y a “parar la mano enloquecida de quien da la orden de matar”.

Dichos de Trump, única justificación de ataques a 'narcolanchas', revela memorando secreto

El documento del Departamento de Justicia, revelado por The New York Times, sostiene que los bombardeos estaban amparados en poderes de guerra de Trump, pese a cuestionamientos por su legalidad internacional.
Anuncio