°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN ordena a INEGI tomar en cuenta a asentamientos humanos informales

Una trabajadora del INEGI durante el último Censo. Foto Pablo Ramos/Archivo
Una trabajadora del INEGI durante el último Censo. Foto Pablo Ramos/Archivo
17 de junio de 2020 16:47

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) deberá incluir en sus censos de población a los habitantes de los asentamientos humanos informales, los cuales no contabilizaba cuando carecen de una dirección o ubicación oficial.

Esto lo determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver un amparo promovido por la asociación civil. “Un techo para mi país México”, quien dijo que la omisión del INEGI le impide a este sector de la población ser contabilizados y por tanto oculta su situación.

“El Estado incumple con su deber de garantizar el respecto a los derechos humanos a no ser discriminado y a una vivienda digna, al impedir, por la falta de esa información, el atender las múltiples violaciones que sufren los grupos desprotegidos de personas que los habitan, en razón de que la medición del alcance de las políticas públicas estatales, respectivas depende de la aludida información estadística”, señalaron en su demanda de amparo.

En el proyecto de resolución, aprobado por unanimidad, la ministra Norma Lucía Piña advirtió además que la Ley General de Desarrollo Social establece que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), deber basar sus decisiones en indicadores como la calidad y espacios de la vivienda y si esta cuenta con los servicios básicos, entre otros factores.

Si el INEGI no censa a los asentamientos informales y a la gente que habita en ellos, se invisibiliza su situación y el Estado no tendría la información necesaria para tomarlos en cuenta en sus políticas públicas.

La sentencia aprobada obliga a levantar este censo conforme a los parámetros internacionales: “se concede el amparo para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía realice los censos y acciones necesarias a fin de recabar información desagregada solicitada por la quejosa sobre dichos asentamientos informales o irregulares en situación de pobreza que define la Organización de Naciones Unidas.”

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres policías por propable tortura contra interno

En abril de 2019, como elementos policiales, presuntamente golpearon y cometieron diversas acciones violentas en contra de una víctima, en un módulo del CEFERESO número 4 Noroeste, en Tepic, Nayarit.

No corresponde con la realidad que haya una generación de jóvenes contra el gobierno: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum recordó la declaración del dirigente del PAN, Jorge Romero, quien en una entrevista afirmó que “a la oposición lo que le faltaba era la violencia”.

Sheinbaum entrega reporte sobre el acoso que sufrió a Fiscalía capitalina

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, por ahora, la Fiscalía le notificó que mediante este procedimiento se sumarían a las imputaciones, aunque, aseveró, si es necesario presentará una denuncia formal.
Anuncio