°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocimientos a personal militar por atender pandemia

Durante la ceremonia, se interpretó un “toque de silencio” en memoria de los nueve integranres del personal médico castrense y los 238 militares que han fallecido en la atención a la pandemia de coronavirus. Foto Presidencia
Durante la ceremonia, se interpretó un “toque de silencio” en memoria de los nueve integranres del personal médico castrense y los 238 militares que han fallecido en la atención a la pandemia de coronavirus. Foto Presidencia
17 de junio de 2020 12:25

Puebla, Pue. Al conmemorar el 54 aniversario de la entrada en operación del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional para ayudar a la población se otorgaron reconocimientos autorizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador al personal militar que ha participado en la atención de la pandemia de Covid-19.

Entre los elementos reconocidos destacaron el titular de la Sedena, Luis Cresensio Sandoval, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda; el subsecretario de la Sedena, Andrés George Foullon y el máximo responsable de la Fuerza Aérea Mexicana, Manuel de Jesús Hernández González.

En su oportunidad, Sandoval dijo que el Plan DN-III tiene una buena aceptación social a partir de que en los últimos 20 años, dicha operación se ha instrumentado en 11 mil 640 ocasiones. Mencionó que también se ha dado apoyo con este esquema a 20 países y ha servidio de modelo a otras naciones para un esquema similar. “Por su capacidad de respuesta se ha ganado la confianza de la sociedad y el reconocimiento internacional”. El Plan se ha adaptado a los nuevos retos, y en esta ocasión a apoyar a la contingencia sanitaria a la epidemia del Covid-19 para ampliar la infraestructura hospitalaria.

Durante la ceremonia, se interpretó un “toque de silencio” en memoria de los nueve integranres del personal médico castrense y los 238 militares que han fallecido en la atención a la pandemia de coronavirus.

Los reconocimientos entregados por disposición presidencial incluyeron promociones post morten a nueve “compañeros de armas” que perdieron la vida brindando asistencia médica, 27 hombres y mujeres militares que han realizado acciones meritorias con riesgo de su vida; 234 elementos por mérito militar, a 70 médicos y enfermeras civiles que contrató la Sedena con desempeño sobresaliente y 2 mil 603 elementos que también recibieron distinciones.

En su oportunidad, Sandoval dijo que el Plan DN-III tiene una buena aceptación social a partir de que en los últimos 20 años dicha operación se ha instrumentado en 11 mil 640 ocasiones. Mencionó que también se ha dado apoyo con este esquema a 20 países y ha servido de modelo a otras naciones para un esquema similar. “Por su capacidad de respuesta se ha ganado la confianza de la sociedad y el reconocimiento internacional”.

El Plan se ha adaptado a los nuevos retos, y en esta ocasión a apoyar a la contingencia sanitaria a la epidemia del Covid-19 para ampliar la infraestructura hospitalaria.

Imagen ampliada

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.
Anuncio