°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran 54 aniversario del Plan DN-III-E

Elementos del Ejército Mexicano durante la aplicación del Plan DN-III-E. Foto Cortesía Sedena
Elementos del Ejército Mexicano durante la aplicación del Plan DN-III-E. Foto Cortesía Sedena
17 de junio de 2020 20:47

Ciudad de México. Con motivo del 54 aniversario del Plan DN-III-E, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) entregaron reconocimientos a los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encargados de aplicar este operativo de ayuda a la población civil en casos de desastre.

Mediante una videollamada, el titular de la Sspc, Alfonso Durazo, se refirió así a la labor de los militares en estas tareas: “Creo que podría decir con toda validez que la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ejército Mexicano son nuestros hermanos mayores en materia de Protección Civil”.

El Plan DN-III-E fue aplicado por primera vez el 17 de junio de 1966, con motivo de las inundaciones causadas por el río Pánuco, su nombre surge del anexo III-E del Plan General de Defensa Nacional.

Durazo señaló que, aunque la intervención de las Fuerzas Armadas en casos de desastre natural tiene más de cien años, fue hasta 1966 cuando se le dio forma y sustento jurídicos.

En su turno, el titular de la CNPC, David León Romero, señaló que aunque actualmente convergen varias instituciones civiles en las tareas de protección civil, el papel de las Fuerzas Armadas sigue siendo determinante: “Cuando todo parece perdido, cuando la vida está en juego, cuando el agua baja y revela el nivel del desastre siempre está ahí el brazalete amarillo, en el que vemos la esperanza que tiene un pueblo que ha vivido episodios dolorosos de emergencia y desastre”.

En la ceremonia, efectuada en Centro Nacional de Prevención de Desastres, recibieron reconocimientos el general Martín Salvador Morfín Ruiz y los coroneles Luis Ernesto López Heredia, José Manuel Guevara Castillo e Israel Caro Rodríguez.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio