°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los Cabos es primer lugar en AL en playas certificadas

Playa Palmilla es una de la que recibieron el distintivo de Blue Flag. Foto Cortesía Ayuntamiento
Playa Palmilla es una de la que recibieron el distintivo de Blue Flag. Foto Cortesía Ayuntamiento
16 de junio de 2020 18:26

La Paz, BCS, El programa Blue Flag que certifica a las playas comprometidas con el medio ambiente entregó tres distintivos más al municipio de Los Cabos, por lo que este destino turístico alcanzó 22 galardones de este tipo, lo que lo coloca en el primer lugar en América Latina.

La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, dijo que en la segunda reunión del Jurado Nacional Blue Flag temporada 2020-2021 fueron renovados los galardones de 19 playas y se otorgaron otros tres a las playas La Gaviota de la demarcación municipal de Buena Vista; El Surgidero de La Ribera y Monuments de Cabo San Lucas.

Mencionó que son ejemplo a nivel internacional de lo que se debe hacer en el cuidado del medio ambiente, y reiteró que las certificaciones son consecuencia del trabajo en equipo, entender que si como gobierno hacen lo que les corresponde dan la oportunidad a los prestadores de servicios turísticos que puedan ofertar las mejores playas del mundo.

El distintivo Blue Flag es otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas que cumplen con 33 criterios de excelencia relacionados con la calidad del agua, información y educación ambiental, seguridad, y servicios y gestión y manejo ambiental.

De acuerdo con el sitio Blue Flag México, en el país hay 57 playas y marinas certificadas con este distintivo en seis estados, entre los que sobresale Baja California Sur y en especial el municipio de Los Cabos.

Imagen ampliada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

En la audiencia inicial se dio a conocer que el ‘CJNG’ habría ofrecido 2 mdp para perpetrar el homicidio del alcalde de Uruapan.

Tribunal Colegiado ordena liberar a cinco indígenas tseltales presos desde 2022

Distintos organismos de derechos humanos y agrupaciones de la sociedad, entre ellos el Frayba y la ONU, presentaron diversos documentos como 'amicus curiae' en el que argumentaron que las detenciones fueron realizadas de manera arbitraria.

Tras negar hackeo, FGE de Guanajuato integra carpeta por difusión de archivos oficiales

La fiscalía estatal descartó que haya riesgo para la información personal de la ciudadanía.
Anuncio