°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desigualdad de género afecta más a niñas que a niños: expertos

El secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio, anunció que solicitará a la Conago suficiencia presupuestaria para garantizar la protección de los menores en los estados en el marco de la pandemia. Foto tomada del Twitter de @ricardobucio
El secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio, anunció que solicitará a la Conago suficiencia presupuestaria para garantizar la protección de los menores en los estados en el marco de la pandemia. Foto tomada del Twitter de @ricardobucio
11 de junio de 2020 12:02

Ciudad de México. La desigualdad de género afecta más a las niñas que a los niños, por lo que requiere políticas públicas que transformen dicha realidad, coincidieron expertos y funcionarios en la materia durante un conversatorio convocado por la Secretaría de Gobernación, a través de la Secretaría Ejecutiva el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

En su exposición la directora general de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva en representación de Inmujeres, Marta Ferreyra, explicó que una vía para una transformación es la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (Enapea), que busca erradicar el embarazo en menores de 14 años, y reducir a 50 por ciento la tasa específica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años.

A su vez, la directora de Genders, A.C., Mónica Orozco Corona, explicó que la desigualdad de género se manifiesta de forma social, como la pobreza que es más aguda en niñas, mientras que el director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, José Luis Caballero, agregó que una cosmovisión patriarcal es lastre para vivir en igualdad de género.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio, anunció que solicitará a la Conago suficiencia presupuestaria para garantizar la protección de los menores en los estados en el marco de la pandemia.

Imagen ampliada

Ejecutivo de sopas Campbell habría dicho que el pollo de la marca “salía de una impresora 3D”

Martin Bally, uno de los vicepresidentes de la marca, fue grabado por un ex empleado de Campbell, Robert Garza, quien asegura tener un audio donde el ejecutivo le dice que la carne de la compañía “salía de una impresora 3D”. “Vendemos m**rda para la gente pobre. ¿Quién compra esta porquería?”, grita Bally en la grabación.

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.
Anuncio