°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran segunda Alerta de Violencia de Género en Guerrero

Este mecanismo es el tercero que se decreta en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Marco Peláez
Este mecanismo es el tercero que se decreta en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Marco Peláez
11 de junio de 2020 18:45

Ciudad de México. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) declaró la segunda Alerta de Violencia de Género (AVG) para el estado de Guerrero, en esta ocasión por agravio comparado; la primera fue en 2017 por violencia feminicida.

Este mecanismo es el tercero que se decreta en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2019 se declaró en Puebla y el estado de México. Con ello a la fecha suman 21 alertas.

En conferencia digital, las organizaciones peticionarias de la AVM por agravio comparado en Guerrero, recordaron que esta solicitud se hizo desde el 8 de marzo de 2019, “debido a la grave situación de discriminación contra las mujeres y la falta de acceso a servicios especializados de salud, que incluyen la interrupción legal del embarazo”.

Atziri Ávila, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), expuso que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública, de enero de 2019 a abril de 2020 se registraron 312 casos de violación en el estado, 389 de abuso sexual y 11 denuncias de aborto.

Viridiana Gutiérrez, del Observatorio Ciudadano de las Violencias contra las Mujeres en Guerrero (OBVIO), dijo que en los seis meses que el gobierno del estado tuvo para atender las recomendaciones de la Conavim, y con ello evitar la declaratoria, no logró tener la capacidad para garantizar las acciones correspondientes.

Señaló que el grupo de trabajo de la comisión “observó desinterés” por parte del Congreso local para legislar a favor de los derechos de las mujeres ya que no mostró evidencia para reformar el Código Penal y armonizarlo con la norma oficial 046, la cual garantiza el acceso a la interrupción legal del embarazo en casos de violación, y ni la Secretaría de Salud local ni la fiscalía cumplieron con todas las recomendaciones.

 

Imagen ampliada

Salida de Gertz de FGR divide opiniones entre oposición y Morena

La oposición lamentó la falta de explicaciones sobre la razón de su salida e incluso lo calificó como un “golpe” de Morena en contra del funcionario, mientras que los guindas enfatizaron que fue una “decisión personal”.

Publica Senado convocatoria para elegir al nuevo titular de la FGR

En el documento se establece el procedimiento que se seguirá, con base en lo establecido en el artículo 102 constitucional, que da al Senado la facultad exclusiva del nombramiento.

Confirma Sheinbaum que De la Fuente estará unas semanas de licencia médica

Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, asumirá las funciones de encargado de despacho de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Anuncio