°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran clínica en BC donde promovían medicamento contra el Covid-19

En la Clínica Ríos, a cargo del doctor Juan Carlos Ríos Sotelo se promocionaba medicamento contra el coronavirus. Foto tomada de Google Maps
En la Clínica Ríos, a cargo del doctor Juan Carlos Ríos Sotelo se promocionaba medicamento contra el coronavirus. Foto tomada de Google Maps
10 de junio de 2020 09:46

Mexicali, BC. Enclavada en una zona popular del poniente de Mexicali, la clínica Ríos atendía a pacientes para aplicarles una prueba rápida de Covid-19 y recetarles un medicamento que prometía curar la enfermedad viral, la cual mantiene a la capital de Baja California como la quinta ciudad del país con mayor registro de casos activos de contagio.

Luego de ser denunciado ante las autoridades sanitarias, el establecimiento, ubicado en el fraccionamiento Villas del Rey, fue suspendido por promover productos de "dudosa procedencia".

El doctor Juan Carlos Ríos Sotelo, propietario del nosocomio, publicitaba en redes sociales un medicamento que "cura el Covid", lo que provocó el incremento de su clientela ante la promesa de cura y la certeza de evitar, con su tratamiento, los centros hospitalarios públicos en los que se han registrado cerca de dos mil muertes por el nuevo coronavirus.

La Comisión Estatal de Prevención de Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris) aseguró el martes, un lote de pruebas químicas para detectar el SARS-CoV-2 y varios frascos del medicamento "que cura el Covid-19".

El director de la Coepris, Marco Aurelio Gámez, dio a conocer que se harán los estudios químicos del medicamento que receta el doctor Ríos Sotelo porque carece de aval de la Cofepris

Durante la revisión del establecimiento, el galeno opuso resistencia al señalar que atendía a un grupo de pacientes, y guardó en un anaquel bajo llave la medicina y los test.

Aún así, fueron aseguradas las pruebas y el medicamento hasta en tanto se realiza una audiencia en la Dirección Jurídica de la Coepris para determinar la situación del médico mexicalense.

Imagen ampliada

Cañeros toman casetas al sur de Veracruz; exigen precios de garantía

La protesta busca que exista un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar, además de que el gobierno federal brinde otros apoyos al campo mexicano.

San Cristóbal de las Casas es sede del XVI Congreso de Fauna Silvestre

Eduardo Naranjo, investigador de Ecosur, explicó que el objetivo es “promover los espacios para tener un intercambio de experiencias relacionadas con el manejo y conservación de la fauna silvestre".

Cae ex funcionario del Tribunal de Justicia Administrativa Edomex por desviar 32 mdp

En la investigación se comprobó que se realizaron 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin que de las investigaciones se hubiera advertido justificación alguna para ello.
Anuncio