°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén fuertes lluvias por depresión tropical 'Cristóbal'

05 de junio de 2020 10:05

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó para este viernes, que el centro de la depresión tropical Cristóbal continúe desplazándose hacia el norte sobre Campeche y el occidente de Yucatán; durante la noche, ingresará al Golfo de México, donde se podrá intensificar nuevamente a tormenta tropical.

A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, Cristóbal se localiza en tierra a 90 kilómetros (km) al sureste de Champotón, Campeche, y a 125 km al sur-sureste de Campeche, Campeche. Se desplaza hacia el norte-noreste a 11 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene zona de vigilancia debido a que el sistema mantendrá el temporal de lluvias de puntuales intensas a torrenciales en zonas de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, y de fuertes a muy fuertes en Tabasco y el sur de Veracruz.

Las lluvias se acompañarán de viento con rachas de 60 a 75 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de 60 a 70 km/h en las costas de Tabasco y el sur de Veracruz.

Se prevé oleaje de dos a cuatro metros de altura, la posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán, y el incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 centímetros (cm) en el litoral de Quintana Roo y Yucatán.

Se recomienda a la población extremar precauciones por las precipitaciones, que podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el occidente y centro de país provocará lluvias fuertes en Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; intervalos de chubascos en la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala, y lluvias aisladas en zonas de Coahuila, Colima, Jalisco, y Nuevo León.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y viento con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Guanajuato.

Además, continuará el ambiente muy caluroso en el occidente y el noroeste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, el suroeste de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México, el suroeste de Guanajuato, el norte de Hidalgo, el sur de Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, el oriente de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

En contraste, durante la mañana se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Chihuahua y Durango.

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio