°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldía Tlalpan intensifica Plan Emergente de Abasto de Agua ante Covid-19

05 de junio de 2020 10:08

Ciudad de México.  La Alcaldía Tlalpan intensificó los trabajos del Plan Emergente para el abasto de agua ante la época de estiaje y de emergencia sanitaria frente al COVID-19, durante los meses de marzo, abril y mayo en este año.

La administración de la alcaldesa, la Dra. Patricia Aceves Pastrana, hace efectivo el derecho al líquido vital a través del Plan que comprende tinacos públicos y entrega de pipas comunitarias, así como la continuidad al programa permanente de pipas subsidiadas para la comunidad, además de los servicios a edificios públicos y hospitales que se encuentran en la demarcación.

En estos tres meses, se han distribuido 480 millones 480 mil litros de agua a través de 60 mil 60 servicios de pipas, con el apoyo de la Dirección General de Participación Ciudadana, la Dirección General de Obras y de Desarrollo Urbano y la Dirección General de Servicios Urbanos.

Durante este mismo periodo, la Alcaldía Tlalpan atendió mil 946 llamadas de la población solicitando el servicio de este plan integral.

A la fecha se registran 25 colonias y 6 pueblos originarios con mayor afectación por falta de agua en la demarcación, las cuales son: Tepepan, la Tortuga Xolalpa, 2 de Octubre, Paraje 38, Lomas del Pedregal, Chichicaspatl, Chimilli, Lomas Altas de Padierna, Miguel Hidalgo segunda, tercera y cuarta sección, Pedregal de San Nicolás segunda, tercera y cuarta sección, Cuchilla de Padierna, Zacatón y Héroes de Padierna, Miguel Hidalgo primera sección, Mesa los Hornos, Pedregal de Santa Úrsula Xitla, Mirador, Mirador primera, segunda y tercera sección y Tepetongo.

Los seis pueblos originarios más afectados son: Santo Tomás Ajusco, San Miguel Xicalco, San Miguel Ajusco, Parres el Guarda, San Miguel Topilejo y San Andrés Totoltepec.

Se destaca que diariamente el Plan Emergente para el Abasto de Agua 2020 atiende las zonas más afectadas por la falta de agua, a través de tres puntos esenciales:

 • El abastecimiento por pipas comunitarias gratuitas.

• La instalación de tinacos comunitarios para que la población pueda abastecerse del recurso.

• La atención telefónica por falta de agua.

La administración de la doctora Patricia Aceves Pastrana pone a disposición de la ciudadanía los números 5573-8970, 55-2213-6337 y 55-2214-1633, para reportar la falta de agua en os hogares de la demarcación.

En este enlace, las y los usuarios podrán ver un mapa con la ubicación de los tinacos instalados: http://www.tlalpan.cdmx.gob.mx/plan-emergente/

Imagen ampliada

Acusa FAT desinterés del gobierno para ajustar tarifa de transporte público en CDMX

Señalaron que en el Estado de México ya se autorizó un incremento de dos pesos a la tarifa, pasando de 12 a 14 pesos por pasaje, mientras que en la ciudad el tema permanece sin solución.

Rechazan locatarios del mercado de Sonora dejar de vender animales

“El derecho de un animal que no es maltratado no puede estar por encima de los derechos adquiridos y los derechos de los trabajadores”, señalaron los vendedores, que bloquearon el tránsito en la avenida Circunvalación.

Regresan sonideros para festejos de Tepito

“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros
Anuncio