°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputada demanda a SCJN reparación integral en caso ABC

Fotografías de las víctimas del incendio en la guardería ABC  fueron mostradas frente a Palacio Nacional. Foto Francisco Olvera / archivo
Fotografías de las víctimas del incendio en la guardería ABC fueron mostradas frente a Palacio Nacional. Foto Francisco Olvera / archivo
03 de junio de 2020 16:00

La presidenta de la Comisión de Igualdad y Género de la Cámara de Diputados, Wendy Briceño demandó que a 11 años del incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) debería aportar a un acceso real a la justicia y que las víctimas y sus familias obtengan una reparación integral del daño. 

La Corte tendrá que resolver con prontitud y con apego a los principios de interés superior de la niñez, máxima protección, no victimización secundaria y debida diligencia, todos los asuntos a su cargo que sean relativos al incendio ocurrido en la Guardería ABC el 5 de junio de 2009.

“Es importante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación como máximo órgano de justicia de este país resuelva con prontitud dichos casos…hemos promovido propuestas que buscan robustecer la legislación a favor de la seguridad de niñas y niños que se encuentran en estos centros que debieran ser para la atención, cuidado, y desarrollo integral infantil”. 

Tal postura obedece a que las estancias infantiles del IMSS reportaron mil 143 accidentes en los últimos cinco años, con corte en 2018; de los cuales se encontró que 364 ocurrieron en guarderías propiedad del IMSS, mientras que el resto, 779, se registraron en guarderías subrogadas. 

La representante morenista recoerdó que en colaboración con madres y padres víctimas de la Guardería ABC un proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 42 y 49 Bis de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, para reforzar los cuidados para mejorar la calidad y seguridad en los Centros Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. 

Se trata de una reforma constitucional y de una iniciativa que modifica la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, para homologar el concepto Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Imagen ampliada

La Escuela es Nuestra cuenta con mecanismos de control y corresponsabilidad:senador por Coahuila Luis F. Salazar

Salazar precisó que las acciones del programa LEEN no se limitan a reparaciones menores, sino que se ejecutan conforme a reglamentos estatales y federales de construcción.

México asume presidencia del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria llama a coordinarse entre servicios veterinarios y farmacéuticas para evitar epidemias.

Evacúan la Facultad de Ciencias de la UNAM por falsa amenaza de bomba

Fuentes de esa entidad académica confirmaron a este diario que encontraron una advertencia en una hoja impresa pegada en un baño.
Anuncio