°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudad japonesa busca prohibir uso de celulares a peatones

En un tren en Yokohama, cerca de Tokio, Japón. Foto Ap
En un tren en Yokohama, cerca de Tokio, Japón. Foto Ap
01 de junio de 2020 11:29

Tokio. La escena es habitual en todo el mundo: peatones absortos ante las pantallas de sus smartphones, que acaban tropezando o, peor aún, provocando accidentes. Una ciudad japonesa quiere acabar con todo esto y prohibir el uso del teléfono mientras se camina.

Un texto en este sentido fue sometido el lunes al consejo municipal de la localidad de Yamato, cerca de Yokohama, al sudoeste de Tokio. La decisión se tomará a fines de junio.

Si la medida fuera adoptada, "será la primera prohibición de este tipo en Japón", asegura a la AFP Masaaki Yasumi, un miembro de la administración local.

En esta localidad cercana a Tokio y muy densamente poblada "el número de personas que usa smartphones se ha disparado, y con ello el número de accidentes", subraya Yasumi. "Es lo que queremos evitar", agregó.

Sin embargo, el futuro reglamento no prevé sanciones contra aquellos que no puedan despegar la mirada de sus teléfonos inteligentes, sino una campaña de información para que se respete la prohibición.

"Esperamos que la prohibición conducirá a cada cual a tomar conciencia de los peligros", explica Yasumi.

En 2014, un estudio realizado por el operador de móviles nipón NTT DoComo estimó que el campo de visión de un peatón absorto en su pantalla se reduce en un 95% respecto a una visión normal.

El grupo realizó una simulación por ordenador para ver qué ocurriría si mil 500 personas atraviesan el cruce siempre repleto de gente de Shibuya, en el corazón de Tokio, mientras miran sus teléfonos.

Los resultados mostraron que dos terceras partes de esos peatones habrían sufrido incidentes, con 446 colisiones, 103 personas golpeadas y 21 smartphones rotos.

Imagen ampliada

Inician trabajos de remodelación en salas de última espera del AICM

A partir del 1 de octubre se cerraron la sala 52 en el dedo norte y la 63, dedo sur, de la Terminal 2 del aeropuerto para ser remodeladas por etapas para minimizar lo más posible las molestias a los pasajeros.

Elabora Conafe propuesta de aprendizaje horizontal rumbo a 2030

Pone en el centro a la comunidad, fomenta la autonomía, la autogestión y revalora los saberes locales a través de la relación tutora: Cámara

Vinculan a proceso a 3 detenidos en Michoacán; son ligados al 'CJNG'

Son señalados por su probable responsabilidad en los delitos de portación de armas de fuego, contra la salud y portación de artefacto explosivo improvisado.
Anuncio