°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mariachis rompen la rutina por la pandemia en la Tierra de Fuego

Buscan, además de sobrevivir en lo económico, seguir desarrollando su vocación musical, sostienen. Las imágenes fueron captadas en Cuernavaca. Foto Xinhua
Buscan, además de sobrevivir en lo económico, seguir desarrollando su vocación musical, sostienen. Las imágenes fueron captadas en Cuernavaca. Foto Xinhua
01 de junio de 2020 09:51

Buenos Aires. Una nota de televisión desde la Isla del fin del mundo, como le llaman a Tierra del Fuego, situada en el extremo sur de Argentina, rompió la rutina, en general trágica, de la información sobre la pandemia causada por el coronavirus ante la decisión del gobierno de esa provincia de permitir, por pedido especial de los pobladores, que los mariachis del lugar puedan volver a cantar en las calles y casas de Usuhaia, la capital.

Respetando el protocolo y con barbjijos, los mariachis que se han convertido en los favoritos de bodas, cumpleaños y actos diversos, fueron una imagen poco común, en una mañana de domingo en cuarentena y también la sorpresa, al conocer que desde hace 20 años los habitantes fueguinos son fanáticos admiradores de las canciones mexicanas.

Los mariachis, también muy populares en otros lugares, están integrados en su mayoría por residentes paraguayos, bolivianos, argentinos en general de las provincias del litoral y el norte y, como ellos dijeron al unísono esta mañana, las más requeridas son canciones de amor, de alegría, las bien mexicanas y las mismas que alguien podría pedir a un grupo de mariachis en la Plaza Garibaldi de México.

Sabíamos que en Buenos Aires han estado presentes incluso en la Ferias del Libro, y también en bodas y otras celebraciones, pero nadie imaginaba que en Usuhaia, donde castiga en estos días el frío y la nieve, los maricahis fueran tan populares para iluminar la vida de los fueguinos. Esta mañana pudieron transmitir para quienes los habían descubierto en Buenos Aires, desde un salón de la sede de los ex combatientes y veteranos de la guerra de Las Malvinas, en Tierra del Fuego, a los que también suelen acompañar en sus actos. La primera canción después de la cuarentena fue El rey. Bien puede decirse desde México a la Isla del fin del mundo, el mariachi es la vida.

Centenares de cartas desde distintas provincias piden ahora un concierto de estos músicos desde la TV Pública.

 
Imagen ampliada

Presentar 'Amores perros' en Cannes fue la peor experiencia: González Iñárritu

Realizará instalación artística con el material que no ocupó de la cinta, que celebró 25 años en el encuentro // Assange impacta en el festival con playera con los nombres de 4 mil 986 niños palestinos asesinados en Gaza

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

El fundador de Wikileaks apareció en el festival vestido con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023.

Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán

Jafar Panahi asegura no pensar en las represalias que podrían seguir a la proyección de "Un simple accidente", su nueva denuncia contra las autoridades.
Anuncio