°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Destruyen trincheras para armas de fuego en Chenalhó, Chiapas

Imagen
Indígenas de Chenalhó, expulsados de su ejido, se congregan en la plaza Catedral de San Cristóbal de las Casas, en noviembre de 2019. Foto Elio Henríquez
31 de mayo de 2020 13:27

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Agentes de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal, así como elementos del Ejército Mexicano destruyeron más de 65 trincheras y parapetos colocados en territorio de Aldama y el ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, que eran utilizados para realizar disparos de armas de fuego de distinto calibre, en el contexto de una añeja disputa por 59 hectáreas.

Fuentes oficiales informaron que la destrucción de las construcciones se realizó los días 26, 27 y 28 de mayo, como parte de un acuerdo tomado por ambos pueblos durante una reunión efectuada el 21 de mayo pasado con autoridades estatales en el palacio de gobierno, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de construir un proceso de paz que ponga fin al conflicto que comenzó hace más de 40 años.

Precisaron que en las tierras del municipio de Aldama fueron destruidos 40 parapetos y en Santa Martha, más de 25. “En ambos lados se encontraron casquillos percutidos de distintos calibres, desde .22, hasta de fusiles R15”, dijeron.

Las fuentes manifestaron su esperanza de que la destrucción de las trincheras sea un paso para que esos dos pueblos tzotziles de los Altos de Chiapas firmen un acuerdo de paz, ya que desde hace más de 40 años están enfrentados por la disputa de 59 hectáreas.

Recordaron que en días pasados, Santa Martha propuso a Aldama que se repartan las tierras en partes iguales, para poner fin al diferendo, que en cuatro décadas ha ocasionado alrededor de 25 muertos y varios heridos.

Afirmaron que Aldama ya respondió y planteó que le entreguen 32.5 hectáreas de las 59 en disputa, propuesta que Santa Martha está valorando y a la que próximamente contestará.

Aseguraron que desde hace más de una semana no ha habido denuncias de Aldama por disparos de armas de fuego, como ocurría casi todos los días, lo que ocasionalmente provocaba el desplazamiento de decenas de familias hacia la montaña.

Incendio en sierra del Mogote en Chihuahua consume 936 hectáreas

Fue provocado por la empresa inmobiliaria Kashinka, que busca construir seis fraccionamientos ahí, denunció un colectivo ecologista.

Denuncian al bar Rich y plaza Alttus por la muerte de jóvenes en SLP

Las denuncias penales van contra quien resulte responsable del siniestro

Exige sección 22 de la CNTE respeto del gobernador de Oaxaca

La gremial acusó al morenista Salomón Jara de iniciar una “campaña de confrontación y denostación hacia la lucha magisterial”.
Anuncio