°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Programa Aprende en casa de la SEP tiene muchas deficiencias: CNTE

Aprende en casa muestra actividades que no son inclusivas, señala el magisterio disidente
Aprende en casa muestra actividades que no son inclusivas, señala el magisterio disidente
30 de mayo de 2020 23:39

Ciudad de México. Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 9 del magisterio disidentes señalaron que ante la falta de un plan definido por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para atender las necesidades educativas de millones de alumnos durante la emergencia sanitaria “se llevó a los maestros a generar una precaria virtualidad del aprendizaje sin más herramientas que las propias: su celular, su computadora, su internet o el diseño de guías y materiales de estudio con sus materiales”.

Luego de darse a conocer el protocolo de regresos a clases, previsto para el próximo 10 de agosto, destacaron que la mayoría de los maestros “buscó soluciones, se las ingenió para establecer comunicación con sus estudiantes, poniendo por delante su compromiso y convicción. El cien por ciento de maestros no ha dejado de trabajar, ha mantenido la comunicación con sus estudiantes y sus padres, con sus iniciativas, sus materiales e instrumentos”.

En un comunicado, señalaron que el programa Aprende en Casa, elaborado por la SEP, entre otras deficiencias, no consideró a los estudiantes con discapacidad u otras condiciones, pues “no es suficiente solo utilizar subtítulos o lengua de señas en las clases televisadas para apoyar a las personas con discapacidad”.

Agregaron que la estrategia “exhibe la brecha digital pues solo el 44.3 por ciento de hogares cuenta con computadora, el 39.1 por ciento carece de conexión a internet, el 44.6 por ciento usan la computadora como herramienta de apoyo escolar en los hogares y el 10.7 por ciento de usuarios de internet acceden fuera del hogar”, de acuerdo con datos oficiales.

También rechazaron que, como asegura la SEP, el que la mayoría de los alumnos cuente con sus libros de texto gratuito “no significa aprendizaje automático si no hay la mediación de los docentes, los libros son auxiliares junto con otros materiales que utilizan los maestros en las aulas”.

Imagen ampliada

Mujer japonesa se casa con personaje creado por ChatGPT

La mujer, identificada solo como la “señora Kano", de 32 años, intercambió votos este verano con la IA llamada Klaus en una ceremonia organizada por una empresa de la ciudad de Okayama que se especializa en bodas con personajes 2D.

Emisiones de CO2 marcarán récord en 2025, alertan especialistas

El reporte Global Carbon Budget señala que este año se incrementaron las emisiones procedentes del petróleo, del gas y del carbón, llevando la cifra total a 38 mil 100 millones de toneladas de CO2, un récord.

FCA anuncia regreso a clases en línea; estudiantes mantienen paro y rechazan decisión

La decisión se dio a conocer esta noche a través de un comunicado publicado en la página oficial de la facultad, lo cual fue rechazado por los alumnos que mantienen el paro desde el 24 de octubre pasado, al considerar que es unilateral y apócrifo.
Anuncio