°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No quiero dar mal ejemplo", advierte AMLO sobre reinicio de giras

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante una gira de trabajo en Xochistlahuapa en Guerrero el 14 de marzo. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante una gira de trabajo en Xochistlahuapa en Guerrero el 14 de marzo. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de mayo de 2020 11:46
 
“No quiero dar un mal ejemplo”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, al explicar algunos aspectos del
reinicio de sus giras, en periodo de contingencia sanitaria. También pidió a la población no hacer casos de mentiras, rumores y noticias falsas.
 
Al preguntarle su opinión sobre los disturbios en un municipio de Chiapas, ante el tema del coronavirus, les sugirió que si quieren saber lo que está sucediendo -en torno al Covid-estén atentos a las conferencias de prensa donde se explica el asunto y se expone incluso lo que trata en las reuniones privadas con su gabinete. Subrayó que en su gobierno nunca se va a mentir y, al contrario, se aclara la desinformación.
 
En cuanto a los preparativos para la reactivación de sus giras, a partir del lunes, comentó que analiza dónde va a dormir y, en ese sentido, no descarta pernoctar en zonas militares o en casas de amigos, a fin de garantizar que no haya concentraciones.
 
-¿Se quedará en zonas militares?, se le preguntó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
 
-Puede ser, vamos a analizarlo, por lo pronto tengo tiempo todavía para pensarlo, lo que no quiero es dar un mal ejemplo.
 
Mas adelante se le preguntó de la existencia de tarifas y “recibos locos” de energía eléctrica en Sonora, a lo cual el mandatario subrayó que durante su administración no habrá aumentos en términos reales, pero también anotó que este y otros temas serán utilizados por sus adversarios políticos como parte de estrategia político-electoral.
 
“Ese fue mi compromiso, no va a aumentar, y si hay recibos locos, despistados, trastornados, desquiciados, vamos a atender para que se vuelvan cuerdos”, expresó.
 
Convocó a la población a ahorrar luz, gasolina, agua, a no gastar demás porque también esta actitud debe ser parte de la nueva normalidad.
 
“Ir pensando en que carros muy grandes, que gastan mucha gasolina, deben limitarse, pero no por mandato de la autoridad sino porque tenemos que ser austeros, sobrios, todos decirle no a la frivolidad, no al consumismo. Es también un signo de la nueva normalidad.
 
“Hay muchos, ahora que vienen las campañas, de nuestros adversarios, que van a agarrar esa bandera , Cuando ellos subieron el precio de las gasolinas y de la luz. Decirle a la gente que no olvidemos porque cuando estaban ellos en el gobierno, esos partidos nunca hicieron nada porque bajar el precio de la luz, de las gasolinas”, dijo.
 
Señaló que no debe pensarse que la gente no se dará cuenta de ello, “ y si la gente no se da cuenta, yo me voy encargar de estarlo recordando”.
Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio