°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pago de 8 mil mdp de Wal-Mart, parte de conciliaciones con deudores: AMLO

Una de las sucursales en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / archivo
Una de las sucursales en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / archivo
26 de mayo de 2020 10:23

La liquidación de un adeudo por 8 mil millones de pesos que tenía Wal-Mart forma parte de un proceso de conciliaciones que se ha generado con las empresas que en conjunto adeudaban más de 50 mil millones de pesos al erario público, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Consideró favorable que haya otras actitudes para evitar los pleitos y litigios legales para optar por los arreglos. 

“Reconozco el buen comportamiento de estas empresas que han aceptado que tenían esas deudas y que son otros tiempos, que ya no hay condonaciones y que todos tenemos que portarnos bien. Es de sabios cambiar de opinión”, dijo. Durante su conferencia de prensa, López Obrador celebró la actitud de la empresa Wal-Mart quien rectificó su posición y efectuó ese pago a pesar de que es una empresa de “regular tamaño” y podría acudir a los mejores abogados y fiscalistas, pero optó por reconocer ese adeudo. 

El mandatario señaló que ahora ya son otros tiempos porque si no se pagan los adeudos , el gobierno tiene que proceder a promover denuncias civiles y penales para cobrar esos recursos pero “no se trata de ir a tribunales”. Explicó que han cambiado los tiempos y ahora ya no se permitirá estrategias dilatorias porque en aquellos casos en que se detecten que algunos jueces archivan estos procedimientos se harían públicas estas actitudes, al tiempo que el actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un hombre “íntegro”. 

Recordó que antes “nos mandaban decir que estaban muy fuertes en sus casos”, dijo López Obrador pero ahora los propios directivos de las empresas se acercan al Servicio de Administración Tributaria para conocer su situación, donde se les presentan todas las pruebas con que se cuentan para lograr acuerdos de pagos. Destacó que en el caso de Wal Mart incluso fue esta empresa la que notificó a la Bolsa Mexicana de Valores que liquidó el adeudo fiscal que tenía. 

Subrayó que este arreglo sobre adeudos fiscales aunado a otras actitudes como las empresas de Carlos Slim – dijo – que han optado por adelantar el pago de impuestos permite al gobierno contar con recursos para enfrentar la epidemia de Covid-19.

Imagen ampliada

Detienen a Gerardo ‘C’, por defraudación fiscal equiparada por 160 mdp al ISSSTE

Las indagatorias federales vinculan al litigante en casos de fraude contra el ISSSTE por la obtención de pensiones fraudulentas.

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.
Anuncio