°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian campaña falsa de regreso a actividades en Valle de México

Personal de la Cruz Roja el pasado 23 de mayo de 2020. Foto Roberto García
Personal de la Cruz Roja el pasado 23 de mayo de 2020. Foto Roberto García
26 de mayo de 2020 17:49

La Paz, Mex. El gobierno municipal denunció una campaña en redes sociales donde se convoca al comercio establecido, informal y a los ciudadanos a regresar a sus actividades de manera normal a partir del próximo lunes, a pesar de que esta localidad se ubica dentro en el mapa rojo entre los municipios que no podrán regresar a la “nueva normalidad” el primero de junio.

La autoridad demandó responsabilidad de los habitantes y no hacer caso al llamado a la desobediencia de las disposiciones sanitarias implementadas por el gobierno federal, debido a la pandemia por Covid-19.

“Nos encontramos en máxima alerta sanitaria” y este territorio se ubica en la zona con mayor propagación del virus al oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En redes sociales como Facebook, se asegura que las autoridades locales no ha otorgado ningún tipo de apoyo al comercio afectado por el cierre de cortinas; no obstante, el ayuntamiento pretende reactivar la economía “hasta finales de junio”, por ello el llamado a reiniciar actividades a partir del lunes primero.

Una de las principales preocupaciones de la administración ha sido la propagación de información errónea respecto a la gravedad de la pandemia y el poco caso que un gran porcentaje de la población ha hecho de las medidas de la jornada nacional de la sana distancia.

Por tal motivo, el gobierno municipal, “hace un llamado a la población para no propagar información errónea y a mantenerse al tanto de las disposiciones de gobierno a través de los canales oficiales”, pues aquí suman 238 casos de covid-19 y se han presentado 29 defunciones por Covid-19.

Además, el oriente de la ZMVM concentra el 20 por ciento de los casos confirmados en el territorio nacional y la Paz se ubica entre los municipios y las alcaldías que ocupan los primeros lugares en todo el estado de México y la propia Ciudad de México.

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio