°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Alistan trámite digital de placas en CDMX

En imagen de archivo, módulo de atención móvil. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, módulo de atención móvil. Foto Cuartoscuro
24 de mayo de 2020 13:46

Ciudad de México. El trámite digital de expedición de placas para vehículos nuevos, que realizarán las  automotrices, una vez que se levante la emergencia sanitaria, “cerrará las puertas” a quienes teniendo domicilio fiscal en la Ciudad de México y usando la infraestructura local para la circulación de sus vehículos  los emplacaban en otras entidades, afirmó, Nadjeli Babinet, Directora General de Licencias y Operación del Transporte de la Secretaria de Movilidad. 

Al mismo tiempo se busca dar incentivos al sector automotriz para reactivar la economía en la Ciudad de México, donde cada año  se expiden alrededor de 60 mil nuevas placas simplificando a las automotrices los trámites para la obtención de placas nuevas. 

Será a través del nuevo Sistema de Control Vehicular (Sicove) donde las personas morales (agencias) podrán realizar este trámite en nombre y representación de las personas físicas compradoras de los vehículos,  una vez que se levante la emergencia sanitaria. Dicho trámite consiste en un nuevo sistema digital para que las agencias puedan tramitar en línea el alta de placas nuevas, hacer todo el proceso en línea y posteriormente solo recoger las placas, lo que les ahorrará un 90 por ciento de tiempo en el trámite que tenían que realizar, indicó. 

En específico el sistema ahorrará a las agencias ir a Finanzas a hacer el pago, después ir a la Semovi a hacer todo el llenado de datos y finalmente regresar a recoger las placas. 

Debido a la importancia de este sector en la reactivación de la economía es que “nos estamos exforzando en sacar adelante el trámite digital de manera rápida para que una vez que se levante la emergencia sólo vengan a recoger las placas las agencias pero sea algo dinámico y no requiera mucha presencia de personas, pueda permitirse la sana distancia. 

Indicó que se  explora un sistema de citas para la atención de cada trámite, en una primera etapa se llevarán a cabo los trámites de placas nuevas para autos convencionales, en una segunda para híbridos y eléctricos y posteriormente para discapacitados.

Explicó que el sistema se encuentra listo desde el 15 de abril y, al momento, se han realizado 20 pruebas operativas de trámites reales con éxito en coordinación con distintas agencias y empresas del sector como Agencia Ford Alden Condesa y Corporativo Nissan Mexicana.

 Es importante señalar que el registro será únicamente entre las agencias y las dependencias capitalinas, por lo que los compradores de vehículos no tendrán que hacer algún trámite durante este proceso, para mayor comodidad y seguridad, agregó, 

Esto, como parte del seguimiento a las modificaciones del Código Fiscal de la Ciudad de México, publicadas el 23 de diciembre en la Gaceta Oficial, por medio de licuar se busca un mejor ejercicio del control vehicular “y que quiera estar acá emplaque acá”.

Imagen ampliada

CDMX será la ciudad más videovigilada del continente; instalarán 30 mil 400 nuevas cámaras

El gobierno capitalino dijo que los equipos serán instalados en las 16 alcaldías priorizando la periferia y zonas alejadas.

Muere hombre tras defender a su hermana de acoso en Tláhuac; hay dos detenidos

Los policías detuvieron a los probables implicados de 27 y 30 años de edad y fueron trasladados a la fiscalia de homicidios.

Han impactado 153 socavones vías primarias y secundarias este año en CDMX

Se formaron por la intensidad de las lluvias, dice Mario Esparza. Presentan plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica.