°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae en marzo 2.4% empleo en manufacturas

Planta de General Motors en Coahuila, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
Planta de General Motors en Coahuila, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
18 de mayo de 2020 08:09

Ciudad de México. En marzo pasado el sector manufacturero, que está ampliamente vinculado con los mercados de exportación y la producción global, redujo en 2.4 por ciento el personal ocupado, una disminución que se recargó en la contratación de obreros, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las horas trabajadas en la manufactura mexicana, que comenzó a resentir las medidas de confinamiento en otros países con los que integra parte de su producción y sus mercado de consumo, se redujeron en 3.8 por ciento, también debido a una menor participación de los obreros en la producción.

Mientras las remuneraciones medias reales avanzaron 0.5 por ciento a tasa anual, en línea con un incremento de 20 por ciento en el salario mínimo que opera desde el pasado 1 de enero, las prestaciones sociales se redujeron en 0.4 por ciento, en cifras desestacionalizadas

Sin embargo, al comparar con febrero de 2020, el personal ocupado se redujo en 0.3 por ciento, las horas trabajadas 1.5 por ciento y las remuneraciones medias reales en 0.5 por ciento.

A excepción de un mayor registro, de 0.3 por ciento, en la contratación de empleados, el resto de los indicadores fue negativo, exhibió el organismo.   

Imagen ampliada

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.

IP reconoce avances en lucha contra el huachicol en México y EU

Firmas energéticas consideraron que es necesaria una mayor integración regional en materia energética.

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.
Anuncio