°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PRI pedirá a Sener que abrogue acuerdo de energía eléctrica

El PRI señala que se violenta el hecho de que la energía eléctrica más barata debe despacharse primero. Foto María Luisa Severiano
El PRI señala que se violenta el hecho de que la energía eléctrica más barata debe despacharse primero. Foto María Luisa Severiano
17 de mayo de 2020 20:11

Ciudad de México. El PRI en la Cámara de Diputados anunció que presentará un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, para solicitar que la Secretaría de Energía dé marcha atrás en su acuerdo en materia de generación de energía eléctrica.

En el acuerdo “advertimos que los cambios hechos por la Secretaria de Energía afectan el principio elemental de todo sistema avanzado: la energía eléctrica más barata debe despacharse primero. Así lo establece la Ley de la Industria Eléctrica. Ir contra ello, podría ser declarado ilegal por los tribunales competentes”, dijo el diputado Enrique Ochoa Reza.

Consideró que la nueva política eléctrica va en sentido opuesto a las prácticas mundiales.

“Al hacerlo se están afectando los derechos adquiridos de permisionarios y consumidores, nacional y extranjeros, exponiéndose a litigios internacionales por posible violación a tratados comerciales, en su apartado de inversión. El cambio de política también puede resultar en costos de energía eléctrica más elevados para las familias, los comercios y las industrias”, indicó.

Ochoa Reza, quien es secretario de la Comisión de Energía, recordó que la Ley de Mejora Regulatoria prevé que, debido a la naturaleza del acuerdo, el proyecto debe someterse a consulta pública de los particulares interesados por un plazo de 30 días.

Ahora, expuso, lo más razonable es que los distintos sectores involucradas tengan un espacio en la mesa de análisis para encontrar una solución conjunta.

Imagen ampliada

Diputados instalan Comité de Ética; buscan combatir el ausentismo

Esa instancia de supervisión de los diputados, recibe quejas de su comportamiento y define eventuales sanciones.

Campeche entregará a la Instructora mayor información para desafuero de 'Alito'

La Sección Instructora no se ha podido reunir porque falta la información que entregue la fiscalía. Los nuevos datos permitirá contar con una “valoración completa” de la solicitud contra el dirigente del PRI.

México erradicará el analfabetismo en 2026, afirma el secretario Mario Delgado

La meta del actual gobierno es crear más de un millón de espacios de educación superior, para que la cobertura en ese nivel educativo sea del 55 por ciento, dijo el funcionario en el Senado.
Anuncio