°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre al alza y bolsa a la baja, atentos al anuncio de Fed

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 23.50 y 24.50 pesos por dólar. Foto Cristina Rodríguez
Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 23.50 y 24.50 pesos por dólar. Foto Cristina Rodríguez
13 de mayo de 2020 10:13

Ciudad de México. El tipo de cambio inició la sesión con una apreciación de 1.05 por ciento o 25.5 centavos para cotizar a 24.12 por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ligera pérdida de 0.47 por ciento al ubicarse 37 mil 287 unidades.

Según analistas, los mercados se mantienen a la expectativa de lo que la Reserva Federal diga sobre la implementación de tasas negativas.

Aunque un par de oficiales del banco central de Estados Unidos las descartaron, el presidente Donald Trump dijo que el país debería aceptar el "regalo" de las tasas negativas.

Los precios del petróleo pueden ser un determinante clave del tipo de cambio durante la sesión, pues hoy se publicarán las estadísticas semanales sobre el mercado de petróleo en Estados Unidos.

"La evidencia de una recuperación gradual de la demanda podría generar presiones al alza sobre el precio del WTI, que inicia con pocos cambios cotizando alrededor de 25.73 dólares por barril", dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 23.50 y 24.50 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio