°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mundial se contraerá 3.2% por pandemia, prevé ONU

La ONU advirtió en un informe que la pérdida masiva de empleo e ingresos debido a la pandemia exacerbará la pobreza mundial. Foto José Antonio López
La ONU advirtió en un informe que la pérdida masiva de empleo e ingresos debido a la pandemia exacerbará la pobreza mundial. Foto José Antonio López
13 de mayo de 2020 13:32

Nueva York. La economía mundial podría reducirse 3.2 por ciento en 2020 debido a que la pandemia de coronavirus restringió drásticamente la actividad económica y provocó la peor recesión desde la Gran Depresión, dijo este miércoles la ONU, que destacó que decenas de millones de personas caerán bajo la línea de la pobreza.

Un informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU sostuvo que probablemente recién habrá una recuperación gradual de la producción perdida en 2021. En enero había proyectado un crecimiento de la economía mundial de entre 1.8 y 2.5 por ciento este año.

"Se espera que la economía mundial pierda casi 8.5 billones de dólares en producción en 2020 y 2021, casi borrando las ganancias acumuladas de producción de los cuatro años anteriores", mostró el informe publicado este miércoles.

El nuevo coronavirus ha infectado a cerca de 4.3 millones de personas en todo el mundo, de las que más de 291 mil han muerto, según un recuento de Reuters. El virus surgió en la ciudad china de Wuhan a fines del año pasado.

La actividad económica se frenó y cientos de millones de personas en todo el mundo fueron obligadas a quedarse en casa para detener la propagación, mientras los científicos buscan dar con tratamientos y una vacuna.

"Los países pueden tratar de reducir la interdependencia y acortar las cadenas de suministro, ya que muchos pueden considerar los costos potenciales de una pandemia paralizante demasiado altos en relación con los beneficios que reciben de la integración económica y la interdependencia", señaló la ONU.

"La lucha contra la pandemia, si continúa por mucho tiempo y su precio económico es demasiado alto, cambiará de forma total el comercio y la globalización", agregó.

El informe también advirtió que la pérdida masiva de empleo e ingresos debido a la pandemia exacerbará la pobreza mundial.

"Según las estimaciones de referencia, 34.3 millones de personas adicionales, incluidos millones que trabajan en el sector informal, caerán por debajo de la línea de pobreza extrema este año, y los países africanos representarán 56 por ciento de este aumento", dijo.

Imagen ampliada

Tribunal respalda permanencia de gobernadora Lisa Cook en la Fed

Cook, acusada por fraude hipotecario, podrá seguir en el cargo, pero el fallo aún puede ser apelado.

Periodo vacacional de verano, positivo para el turismo nacional

Los turistas que se hospedaron en hoteles del país totalizaron 21 millones 459 mil, lo que significó un incremento de 4.5 por ciento anual.

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia, empresa clave en la cadena de valor midstream del petróleo y gas natural, que suministra el gas natural de Estados Unidos al mercado mexicano.
Anuncio