°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantea TEPJF anticipar herramientas electrónicas por pandemia

El presidente del Tribunal, Felipe Fuentes Barrera, durante su participación en 
Debates E-lectorales. Foto tomada del Twitter de @TEPJF_informa
El presidente del Tribunal, Felipe Fuentes Barrera, durante su participación en Debates E-lectorales. Foto tomada del Twitter de @TEPJF_informa
12 de mayo de 2020 10:10

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) planteó anticipar el uso de herramientas electrónicas en las elecciones, ante el escenario de que se alargue la pandemia de coronavirus en México.

Si esto ocurre, “¿qué pasará con el proceso de 2021 que inicia en septiembre? El arranque nos meterá en un prieto. ¿Podrá iniciar el proceso o se va a posponer?”, planteó el presidente del Tribunal, Felipe Fuentes Barrera, en el inicio de la serie Debates E-lectorales, donde anticipó que presentará un acuerdo para aplicar, en una primera fase, el juicio en línea en materia electoral.

Incluso ponderó que debe considerarse la urna electrónica, cambiar el modelo de papelería electoral y evaluó como “un grave problema” que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe en funciones con solo siete de sus 11 consejeros.

Fuentes Barrera precisó que no se ha paralizado la actividad jurisdiccional a pesar de la pandemia por coronavirus, y que los acuerdos asumidos por el tribunal este año han permitido resolver asuntos en sesiones no presenciales, además de que los magistrados han suscrito acuerdos, resoluciones y sentencias vía electrónica, gracias a que tramitaron y obtuvieron su firma electrónica, al igual que todos los funcionarios del tribunal.

Incluso señaló que los futuros conflictos en materia electoral “seguramente serán digitales” y en ese punto sostuvo que se requiere avanzar de manera raída en el uso de herramientas digitales. “La justicia electoral debe ser digital e ir de la mano con el gobierno electrónico”, indicó.

Evaluó que la justicia digital implica, entre otros puntos, la interoperatividad, comunicación entre los actores, en especial entre impartidores de la justicia electoral y refirió que, en ese sentido, ha tenido conversaciones con el presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, quien está de acuerdo en que se facilite entre ambos órganos el uso de herramientas digitales.

Por su parte, en el foro Organizando elecciones durante la pandemia del covid-19: el caso de América Latina,  Lorenzo Córdova, dijo que a pesar de la emergencia sanitaria el INE no ha suspendido el proyecto de la votación electrónica.

“No nos detendremos y esto eventualmente abre una oportunidad para, en los tiempos que corren, poder presentarlo como una alternativa que permita remontar la desconfianza que caracteriza a México”, señalo.

Resaltó que no se ha superado la natural desconfianza en la votación electrónica, pero consideró que el uso de tecnologías deberá plantearse de manera inevitable.

Imagen ampliada

Mañana inicia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados, anuncia Sheinbaum

Tras esa primera entrega, se definirá, con base en el censo que realiza la Secretaría de Bienestar, un segundo apoyo a las familias que hayan sufrido mayores pérdidas en sus hogares, informó la mandataria.

Más de 79 mil viviendas censadas y 76 fallecidos tras intensas lluvias en 5 estados

Se ha alcanzado un restablecimiento del 99.34 de la luz eléctrica en comunidades afectadas, informí el gobierno federal.

SEP activa seguro por 3 mil 200 mdp para rehabilitar escuelas dañadas por lluvias

La dependencia aseguró que se garantiza la rehabilitación y limpieza de escuelas, a fin de que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar sin interrupciones.
Anuncio