°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canaco prevé pérdidas por 112 mmdp en la CDMX

Un restaurante de la Zona Rosa ofrece servicio a domicilio para el Día de las Madres. Foto José Antonio López
Un restaurante de la Zona Rosa ofrece servicio a domicilio para el Día de las Madres. Foto José Antonio López
07 de mayo de 2020 17:36

Ciudad de México. De acuerdo con datos estimados por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), entre el 23 de marzo y el 10 de mayo de 2020 se registrará una caída acumulada en ventas de 112 mil 289 millones de pesos en la Ciudad de México, lo que representa una disminución de hasta 83% comparada con el mismo periodo del año pasado, debido a la baja en la actividad económica causada por la pandemia de Covid-19.

Nathan Poplawsky, presidente del organismo, señaló, que asimismo con motivo del festejo del Día de las Madres, las ventas serán de alrededor de 535 millones 540 mil pesos, lo que representa una caída de 83.7%, respecto al mismo festejo de 2019.

Indicó que “entre el 23 de marzo y el 30 de abril se perdieron alrededor de 125 mil empleos y alertó que de no recibirse los apoyos necesarios, al final del mes de mayo, la cifra podría llegar a las 250 mil plazas de trabajo perdidas”.

El presidente de la Canaco CDMX, indicó,  que “los empresarios del comercio, servicios y turismo asumen su compromiso con la economía y el empleo, pero es necesario que se implementen programas de apoyo que incluyan: Prórrogas fiscales, créditos blandos a largo plazo y la exención del pago de Impuesto sobre la Nómina a las empresas que estén manteniendo su plantilla laboral.

“Aún estamos a tiempo de que el gobierno tome decisiones definitivas para revertir las afectaciones a la economía y al empleo, tal como se ha hecho en prácticamente todos los países del mundo”.

Recordó que las empresas formales “generan empleo, pagan impuestos, contribuyen a la seguridad social y son precisamente estos recursos los que hacen posible que los gobiernos financien los programas sociales y atiendan a los sectores más desfavorecidos”.

Consideró, “impostergable tomar las medidas necesarias para que esta crisis de salud pública no conduzca a una irreversible crisis económica que derive en mayor pobreza, más inseguridad y desigualdad social”.

Poplawsky insistió en que la forma más viable “de superar la crisis económica en el menor tiempo posible es garantizando la permanencia de las empresas, la conservación de las cadenas productivas y la preservación del empleo”.

Imagen ampliada

Gobierno adelantará labores de mantenimiento en la línea 2 del Metro

La funcionaria agregó que dichas obras no requieren el cierre de estaciones, por lo que en breve se iniciarán trabajos de mejoramiento, que incluyen los andenes, por lo que se aplicarán recursos de manera inmediata.

Fallas, desalojos e inundaciones marcan primeros 100 días de Rubalcava al frente del Metro

La administración del ex alcalde priísta a cargo del Metro de la Ciudad de México ha estado marcada por al menos 23 incidentes en los cien días que lleva de gestión.

Congreso CDMX avala sanciones contra abusos de los franeleros

Arresto inconmutable de 25 a 36 horas por apartar lugares con cualquier objeto o exigir pago por estacionar los vehículos.