°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se invertirán 22 mil mdp para ampliar almacenamiento de crudo en Tuxpan

Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
04 de mayo de 2020 13:46

Ciudad de México. Con una inversión estimada en 22 mil 260 millones de pesos y la generación de alrededor de 11 mil empleos, empresas del puerto de Tuxpan realizan siete proyectos para el manejo y operación de fluidos energéticos. El objetivo es incrementar la capacidad de almacenamiento de 2.7 a 10.1 millones de barriles, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Ante la baja en el consumo de gasolinas derivado del confinamiento por la pandemia de Covid-19, se han reportado que buques con combustible se encuentran varados en el Golfo de México ante la falta de capacidad de almacenamiento en los puertos del país.

La SCT detalló que las inversiones que se realizarán para ampliar la capacidad en el Golfo son las siguientes:

*Compañía Terminal de Tuxpan invertirá ocho mil 800 millones de pesos en este trimestre para el manejo de productos sólidos, líquidos a granel y fluidos energéticos; que, en dos etapas, alcanzará una capacidad de un millón 300 mil barriles.

*Tuxpan Port Terminal continuará con los trabajos de adecuación de su instalación portuaria y construirá 13 tanques de almacenamiento con una capacidad de 3 millones 200 mil barriles, en lo que invertirá tres mil 280 millones de pesos a lo largo del año.

*Services and Solutions Optimus desarrollará una terminal marítima de uso particular para el manejo de carga y descarga de Fluidos Energéticos, con una inversión estimada en cuatro mil 263 millones de pesos.

*Catan Energía Terminal levantará una posición de atraque en el manejo de fluidos energéticos, con recursos cercanos a los cuatro mil 128 millones de pesos.

*MTR Terminal, realizará un proyecto para el manejo de asfalto, granel agrícola, granel mineral, granel líquido, fertilizante y trasvase de hidrocarburos para lo que invertirá 847 millones de pesos.

*Terminales Marítimas Transunisa invertirá 935 millones de pesos para modificar el muelle de su terminal y el dragado de construcción y equipamiento especializado en el manejo de fluidos energéticos.

*Andino Terminales México invertirá 7 millones de pesos para ampliar su terminal para el manejo de petrolíferos. 

 

Imagen ampliada

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne
Anuncio