°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En riesgo, viabilidad de Pemex por pérdidas recurrentes: auditores

Nuestras pérdidas recurrentes en las operaciones, que se espera se verán más afectadas por los impactos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto José Carlo González / Archivo
Nuestras pérdidas recurrentes en las operaciones, que se espera se verán más afectadas por los impactos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto José Carlo González / Archivo
02 de mayo de 2020 09:47
 
Sábado 2 de mayo de 2020. Auditores externos de Petróleos Mexicanos (Pemex) concluyeron que la empresa está en riesgo de ser inviable debido a las pérdidas financieras que está acumulando, notificó la compañía estatal a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Lo anterior fue expresado por la petrolera estatal en la notificación enviada a la autoridad reguladora de ese país para informar sobre el retraso en la presentación de su informe anual para el año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2019, debido a circunstancias relacionadas con la pandemia de Covid-19.

Nuestros auditores independientes, KPMG Cárdenas Dosal SC, han informado al comité de auditoría que el informe de los auditores de KPMG sobre nuestros estados financieros consolidados a partir del 31 de diciembre de 2019 incluirá un párrafo explicativo que indica que existe una duda sustancial en cuanto a nuestra capacidad de continuar como empresa en marcha, expresó.

 Los impactos de la pandemia

Esto se debe, entre otras cosas, a nuestras pérdidas recurrentes en las operaciones, que se espera se verán más afectadas por los impactos económicos de la pandemia de Covid-19 y la disminución de los precios del petróleo, agregó Pemex en el reporte a la SEC.

La petrolera dijo que en su informe anual que presentará ante la SEC incluirá un factor de riesgo relacionado con el brote de Covid-19, el cual ha tenido y puede continuar teniendo un efecto adverso en nuestro negocio, resultados de operaciones y condición financiera.

Destacó que, al igual que muchos países en el mundo, México también está sufriendo importantes crisis económicas y sociales como resultado de la pandemia del nuevo coronavirus y las medidas adoptadas para contenerla, que han tenido dramáticas consecuencias en la demanda, las operaciones, las cadenas de suministro y los mercados financieros, que han contribuido a la volatilidad significativa del precio del crudo.

Si el impacto de la pandemia de Covid-19 continúa durante un periodo prolongado, podría afectar negativamente nuestra capacidad para operar el negocio, manifestó.

Enfatizó que es impredecible saber si continuará la reducción de la demanda de petróleo y la volatilidad del precio del crudo.

 
Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio