°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía en Eurozona enfrenta "declive sin precedentes": Lagarde

La tendencia apunta a un "rápido deterioro de los mercados laborales" y a una "contracción significativa de la actividad económica" durante el periodo de la pandemia, cuya duración aún no puede determinarse, afirmó Christine Lagarde. Foto Afp / Archivo
La tendencia apunta a un "rápido deterioro de los mercados laborales" y a una "contracción significativa de la actividad económica" durante el periodo de la pandemia, cuya duración aún no puede determinarse, afirmó Christine Lagarde. Foto Afp / Archivo
30 de abril de 2020 10:50

La pandemia del coronavirus ha provocado un "declive sin precedentes" de la economía de la zona euro que probablemente se agudizará antes de poder iniciar una recuperación, dijo este jueves la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

La tendencia apunta a un "rápido deterioro de los mercados laborales" y a una "contracción significativa de la actividad económica" durante el periodo de la pandemia, cuya duración aún no puede determinarse, afirmó.

Las proyecciones de los expertos del BCE sugieren que el PIB del área euro podría contraerse entre 5 y 12 por ciento este año, dijo Lagarde a periodistas en una videoconferencia luego de la reunión de política monetaria del banco central.

Imagen ampliada

BdeM recorta tasa en 0.25 puntos porcentuales a 7.50%, por décima ocasión

La decisión no fue unánime, pero contó con mayoría de la Junta de Gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía.

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.

Amenaza Casa Blanca con despidos masivos si demócratas niegan extender gasto público

De aprobar el Senado el proyecto de ley unicamente sería una solución temporal ya que se financiaría a las agencias federales sólo hasta el 21 de noviembre.
Anuncio