°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH autoriza a Pemex perforación de pozo en Tihuatlán

Plataforma de Pemex en la sonda de Campeche. Foto La Jornada/ Archivo
Plataforma de Pemex en la sonda de Campeche. Foto La Jornada/ Archivo
30 de abril de 2020 16:28

Ciudad de México. El Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Chawila-1EXP, localizado en el municipio de Tihuatlán en Veracruz con una superficie total de 148 kilómetros cuadrados.

El costo total será de 10.9 millones de dólares , correspondiendo 7.2 millones para la perforación y 3.7 millones para la terminación. El Recurso Prospectivo se estima en 23 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y una probabilidad de éxito geológico de 25 por ciento.

La perforación y terminación tendrán una duración de 93 días: 61 días para la perforación (del 07 de mayo al 7 de julio de 2020), y 32 días para la terminación (del 17 de julio al 18 de agosto de 2020).

El objetivo de la perforación del pozo exploratorio terrestre Chawila-1EXP se encuentra alineado con los objetivos de la modificación del Plan de Exploración vigente, aprobado para la Asignación AE-0385-3M-Soledad.

Durante la 17ª Sesión Extraordinaria de 2020, realizada por tercera ocasión de manera remota, la CNH autorizó tres solicitudes para realizar la perforación de dos pozos exploratorios y uno delimitador.

También autorizó a PEP para realizar la perforación del pozo delimitador en aguas someras Pokche-3DEL, localizado en aguas someras del Golfo de México, frente a Tabasco. Pertenece a las Cuencas del Sureste, y tiene una superficie total de 199.5 kilómetros cuadrados con una probabilidad de éxito geológico de 81 por ciento. El costo total será de 69.9 millones de dólares.

La CNH también aprobó a Servicios Múltiples de Burgos, para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Forcado-101EXP, localizado entre Nuevo León y Tamaulipas, atravesando los municipios Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, General Bravo, Los Aldama y Doctor Coss, y tiene una superficie de 1 mil 692.7 kilómetros cuadrados. El costo total será de 4.6 millones de dólares y el Recurso Prospectivo se estima en 31.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y una probabilidad de éxito geológico de 34 por ciento.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio