°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyarán el BID y el CMN a mipymes con $290 mil millones

En imagen de archivo, Carlos Salazar, presidentd del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz
En imagen de archivo, Carlos Salazar, presidentd del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz
27 de abril de 2020 09:02
 
Lunes 27 de abril de 2020. El BID Invest y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) firmaron un acuerdo para facilitar hasta 12 mil millones de dólares (290 mil millones de pesos, aproximadamente) en financiamiento a 30 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con el propósito de hacer frente a la crisis económica causada por el Covid-19.

En un comunicado, el organismo, que forma parte del Banco Interamericano de Desarrollo, y la cúpula empresarial informaron que el programa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y estará enfocado en las empresas que forman parte de las cadenas de valor de las grandes compañías.

El acuerdo está basado en el financiamiento a través de factoraje inverso, instrumento que permite a las mipymes obtener una alternativa de financiamiento sencilla y a tasas muy atractivas, explicaron.

Asimismo, el BID Invest buscará la colaboración y apoyo de la banca comercial local, inversionistas internacionales y la banca de desarrollo para movilizar recursos adicionales, con el fin de ampliar las líneas de factoraje inverso.

La movilización de recursos, a través de préstamos y garantías, resulta fundamental para conseguir más financiamiento disponible para las mipymes, generando un mayor impacto en el desarrollo económico y social del país, detallaron.

En México existen aproximadamente 4.1 millones de mipymes, las cuales aportan 42 por ciento del producto interno bruto (PIB) y generan 78 por ciento del empleo en todo el país.

Sin embargo, solamente 23 por ciento obtienen financiamiento de la banca comercial y este menor acceso al crédito representa una de las principales limitantes para su expansión y supervivencia.

En este sentido, esta alianza busca la expansión, aceleración y democratización del acceso al crédito para las mipymes mediante un programa de 3 mil millones de dólares en líneas de crédito en modalidad de factoraje inverso, que complementen los tramos de financiamiento que ya existen en todo el país.

El BID Invest subrayó que apuesta por mantener el funcionamiento adecuado de las cadenas de suministro y optimizar el capital de trabajo, ya que continuar con la actividad productiva y proteger los empleos es prioritario.

La IP pide cooperación

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un nuevo llamado al gobierno para crear un acuerdo nacional que ayude a enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, de forma que se evite la pérdida de más de un millón de empleos.

En un video, Carlos Salazar, presidente del CCE, señaló que los empresarios están conscientes de que son sólo uno más de los agentes sociales del país, por lo que buscan una alianza entre académicos, trabajadores, organizaciones, Iglesia y gobierno.

Por su parte, en un comunicado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó que en mayo próximo se podría tener hasta 1.5 millones de empleos perdidos por la pandemia, cifra que se podría ampliar a 2 millones en junio, de no contarse con estrategias y planes de acción.

 
Imagen ampliada

Diferencias entre el gobierno y la IP, resueltas: Semarnat

Aunque se busca la estabilidad en la producción de Pemex, también está el objetivo de diversificar las energías, dijo José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular.

Inician obras de infraestructura en Aeropuerto Internacional de Guaymas

Se contempla una ampliación de 245 metros de la pista, la rehabilitación de la plataforma y calles de rodaje, así como la construcción de una nueva Torre de Control. 

Nuevas reglas para prevenir lavado de dinero en Afores se discuten en UIF: SHCP

“Están bajo la opinión de la Unidad de Inteligencia Financiera y en algunos días deberá tenerse una solución”, dijo el titular de unidad de seguros, pensiones de Hacienda.
Anuncio