°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arabia Saudita elimina pena de muerte para menores de edad

Salman bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita. Foto Ap / Archivo
Salman bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
26 de abril de 2020 14:29

Dubai. Arabia Saudita no aplicará más la pena de muerte por delitos cometidos por menores de edad, según un decreto del rey Salman citado por un funcionario.

Hace pocos días también se decidió poner fin a la práctica del flagelo como castigo, y reemplazarla por sentencias de cárcel, multas o servicio comunitario.

El hijo y heredero del rey Salman, Mohammed bin Salman, es visto como el factor influyente en la disminución de las restricciones en Arabia Saudita y el abandono del régimen islamista ultraconservador conocido como wahabismo.

El decreto conmuta la pena de muerte dictada contra por lo menos seis hombres de la minoría chií acusados de crímenes cometidos cuando tenían menos de 18 años.

Grupos de derechos humanos como Amnistía Internacional desde hace tiempo han exhortado a Arabia Saudita a abolir la pena de muerte, especialmente contra menores de edad.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del gobierno saudí, Auad Alauad, confirmó la decisión afirmando que ello consagra “un código penal más moderno y demuestra el compromiso del reino hacia la realización de reformas”. Avisó que se anunciarán pronto más reformas.

El decreto expande uno dictado por el rey Salman a fines del 2018, que establece penas máximas de 10 años de cárcel para menores de edad en ciertos casos a excepción de delitos punibles con la pena de muerte. Ahora la sentencia de 10 años es el máximo para todos los delitos cometidos por menores de edad.

Imagen ampliada

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.

Funcionarios de EU firman acuerdos de confidencialidad por operaciones militares en AL

La medida es altamente inusual, dado que los militares ya están obligados a proteger los secretos de seguridad nacional de la vista del público, y ocurre mientras los legisladores en el Congreso dicen que se les mantiene en la oscuridad sobre aspectos clave de la misión.
Anuncio