°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oaxaca: Policías apercibirán a quien incumpla confinamiento

Los policías hacen saber a las personas las sanciones a que están expuestas si persisten. Foto Jorge Pérez Alfonso
Los policías hacen saber a las personas las sanciones a que están expuestas si persisten. Foto Jorge Pérez Alfonso
23 de abril de 2020 22:16

Oaxaca, Oax. El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, anunció el reforzamiento de las medidas de prevención ante la pandemia del Covid 19, entre ellas la reducción de la movilidad en rutas de transporte público, así como un operativo de apercibimiento para personas que se encuentren en espacios públicos.

En conferencia de prensa realizada en el patio central del palacio de gobierno y donde se aplicó el protocolo de sana distancia, el ejecutivo estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a respetar el esquema "quédate en casa", ya que dijo que esta medida es la más correcta para lograr evitar que el virus siga avanzando; en este sentido dio a conocer 5 puntos para reforzar las medidas de prevención.

Entre las acciones dadas a conocer se encuentra la obligatoriedad de todas las personas a usar cubrebocas, mascarilla o cubierta facial cuando salgan de sus hogares y señaló que habrá apercibimientos a las personas que no cumplan con el decreto emitido este miércoles, así también a las personas que se encuentren en la vía pública y que no estén realizando "tareas en salud o necesidades de comida".

Asimismo, indicó que se tiene programado reforzar los cercos sanitarios en los municipios más proclives a los contagios, no obstante no informó cuales serán éstas localidades.

Murat Hinojosa añadió que se ha tomado la decisión de que la Secretaría de Movilidad en coordinación con los concesionarios del transporte público reduzca diversas rutas, esta acción se planea aplicar de 2 a 4 semanas, sin embargo omitió dar a conocer en que porcentaje se llevará a cabo.

Añadió que se realizarán operativos para detectar negocios no esenciales que no hayan suspendidos actividades y en caso de reincidencia habrá sanciones.

El mandatario estatal lanzó un llamado a los oaxaqueños “a trabajar en conjunto y no pensar en uno mismo, sino en toda la sociedad” y actuar de manera responsable, ya que de no hacerlo este virus se propagará y afectará a un mayor número de personas.

En tanto, elementos de la policía estatal tomaron el control del zócalo de la ciudad de Oaxaca y la Alameda de León, donde se impidió a la ciudadanía el acceso, ya que en los últimos días un gran número oaxaqueños acudían a dichos espacios públicos.

Imagen ampliada

Oaxaca: abren expedientes por violaciones a DH en Operativo Pescador

La Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca informó que familiares de las personas retenidas han manifestado su preocupación por el estado de sus seres queridos.

En Chihuahua, activistas piden restauración de áreas naturales invadidas

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua pidieron a las autoridades prohíba el desarrollo inmobiliario en las zonas que rodean la capital del estado.

Lanzando cebollas, protestan campesinos frente a Congreso de Zacatecas

Los campesinos regaron unos 200 kilos del alimento en el vestíbulo del Congreso local, en demanda de mejores condiciones del campo.
Anuncio