°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará SCJN legalidad de autopista Toluca-Naucalpan

Aspecto de los trabajos de construcción de la carretera Toluca-Naucalpan, realizados por la empresa Autovan, a los que se oponen pobladores de Xochicuautla, municipio de Lerma. Foto Agencia MVT / Archivo
Aspecto de los trabajos de construcción de la carretera Toluca-Naucalpan, realizados por la empresa Autovan, a los que se oponen pobladores de Xochicuautla, municipio de Lerma. Foto Agencia MVT / Archivo
22 de abril de 2020 16:34

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ejercer su facultad de atracción para revisar la legalidad la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, que es cuestionada por el Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla, Estado de México.

Desde al año 2007, cuando comenzó la construcción de esta vía concesionada a Grupo Higa, las comunidades Ñañús del municipio de Lerma se han opuesto a la obra ya que afirman, invade terrenos considerados por ellos como sagrados, no hubo consulta indígena para aprobar el proyecto, se interfiere en el flujo de agua que abastece a sus poblaciones y además se está utilizando dinamita para volar cerros, aún sin contar con el permiso para uso de explosivos, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la primera sesión virtual de su historia, la Segunda Sala de la SCJN aprobó por unanimidad el proyecto del ministro Javier Laynez, para atraer este litigio y decidir el futuro de la obra, la cual se encuentra suspendido desde diciembre de 2018, cuando las comunidades indígenas de Xochicuautla y Huitzizilpan obtuvieron una orden judicial para que se detuviera el proyecto hasta que se solucionen los juicios pendientes.

Al atraer el amparo del Consejo Supremo Indígena, la SCJN analizará fundamentalmente si se cumplió o no con el requisito de consulta previa entre los pueblos originarios afectados por esta obra.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio