°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carlos Slim rompe sequía de colocaciones en Bolsa

El empresario Carlos Slim (c) en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
El empresario Carlos Slim (c) en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
21 de abril de 2020 23:42

El magnate Carlos Slim, por medio de su empresa Promotora del Desarrollo de América Latina (Ideal) rompió en plena contingencia sanitaria con una racha de casi dos años sin ofertas públicas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

El grupo de infraestructura, encabezado por el empresario mexicano colocó en la BMV una Fibra E denominada “FIDEAL”, con la cual consiguió 25 mil 827 millones de pesos. 

La colocación, dijo la BMV en un comunicado es relevante porque rompe con una importante sequía sin colocaciones, pero también porque se realizó en un ambiente de incertidumbre provocado por la pandemia de Covid-19.  

“La colocación es un hecho sin precedentes ya que los mercados globales no están registrando actividad de financiamiento, debido a la alta volatilidad e incertidumbre”, dijo la institución bursátil. 

La última vez que se colocó una Fibra en el mercado bursátil fue el 13 de junio de 2018, cuando Fibra Estructura levantó 6 mil 136 millones de pesos. 

Las Fibras son vehículos bursátiles destinados al financiamiento para la adquisición y/o construcción de bienes inmuebles que tienen como fin su arrendamiento o la compra del derecho a recibir los ingresos provenientes de la renta de dichos bienes. 

Los activos que integran la Fibra E (infraestructura y energía) de IDEAL son las concesiones: Concesionaria de Vías Troncales, cuyo activo principal es la Autopista Chamapa-La Venta; CFC Concesiones, en donde el principal activo es la operación del Libramiento Nororiente de Toluca. 

Además de ATM Concesiones, que opera la Autopista Tijuana-Mexicali, y Arco Norte, cuyo activo principal es la construcción, operación, administración y conservación de la Autopista Arco Norte.

“El apetito de los inversionistas se ve reflejado en el tamaño de la Oferta de “FIDEAL”, en donde se emitieron 284 millones 531 mil 874 certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura (CBFEs), a un precio de 90.77 pesos cada uno, lo que equivale a 25 mil 827 millones de pesos, siendo uno de los montos más altos colocados en el mercado de capitales”, dijo la BMV. .

Los recursos obtenidos mediante su Fibra E, Ideal los destinará para continuar con sus proyectos de infraestructura en México.

“De esta forma, México, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, lanza al Mercado y a los inversionistas una señal muy positiva y demostrando la resiliencia financiera y económica”, puntualizó la institución bursátil.

Imagen ampliada

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.
Anuncio