°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras desplome petrolero, peso cae 1.19 por ciento

20 de abril de 2020 15:27

Ciudad de México. En una jornada en la que los precios internacionales del petróleo tocan mínimos nunca antes vistos, el tipo de cambio interbancario cerró con una depreciación de 1.19 por ciento.

De acuerdo con el Banco de México, la moneda mexicana culminó la sesión con una caída de 28 centavos, al cotizar en 24.15 pesos por dólar.

En ventanillas de Citibanamex, el dólar se vende al menudeo en 24.59 pesos.

A lo largo de la jornada, el precio del petróleo de referencia WTI ha caído a niveles de menos de un dólar.

El West Texas Intermediate (WTI) es una clase de crudo producido en Texas y el sur de Oklahoma que sirve como referencia para fijar el precio de otras corrientes de crudo.

Normalmente, la mezcla mexicana de exportación cotiza en promedio entre 4 y 5 dólares por debajo del WTI, por lo que de mantenerse estos niveles, el petróleo nacional caerá a mínimos históricos.

De acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), la mezcla mexicana cerró el viernes pasado en 14.35 dólares por barril. La actualización de hoy se da poco antes de las 18:00 horas.

Hasta las 14:00 horas, la Bolsa Mexicana de Valores registra una caída marginal de 0.83 por ciento, al ubicarse en 34 mil 455 unidades.


Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio