°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aerolíneas en quiebra y construcción de hoteles detenida, advierte CNET

Aerolíneas están en riesgo de quiebra ante la crisis que dejará la pandemia del Covid-19. Foto Yazmín Ortega
Aerolíneas están en riesgo de quiebra ante la crisis que dejará la pandemia del Covid-19. Foto Yazmín Ortega
20 de abril de 2020 22:02

Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 dejará en quiebra a aerolíneas mexicanas y provocará la suspensión de construcción de nuevos hoteles, aseguraron este lunes directivos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el organismo que agrupa a las cámaras y asociaciones de aerolíneas, cadenas de hoteles, desarrolladores turísticos, agencias de viajes, transporte terrestre, entre otras.

En un seminario en línea, el presidente del CNET, Braulio Arsuaga, no descartó la quiebra de compañías aéreas en México e informó que el transporte turístico terrestre está prácticamente detenido, hay más de 20 mil restaurantes cerrados, los hoteles han tenido ocupaciones de cuartos inferiores al 5 por ciento, y reportan una baja de hasta 80 por ciento en sus utilidades.

“Algunas” aerolíneas desaparecerán por las pérdidas superiores a los 5 mil 300 millones de dólares que se estima para el sector aéreo en México, como parte de los efectos negativos de la pandemia, apuntó el directivo.

Con base en los cálculos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, Arsuaga dijo que las pérdidas para las compañías del sector serán superiores a los 314 mil millones de dólares, de los cuales 5 mil millones serán pérdidas para las compañías aéreas en el país.

“No habrá aerolíneas en el futuro y algunas desaparecerán, en México”, apuntó el presidente del CNET.

La construcción de hoteles, detenida

En el seminario, Rafael García, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, aseguró que la pandemia afectará a los proyectos de nuevos hoteles en el país.

Señaló que la construcción de hoteles está detenida y, aquellos proyectos que estaban en su etapa final, serán concluidos con créditos bancarios.

García insistió que 3 de cada 4 hoteles en el país son pequeñas y medianas empresas, las cuales atraviesan por problemas de liquidez, en virtud de las medidas para mitigar la propagación de la pandemia.

En las actuales condiciones, en que los mexicanos no deberían de viajar por el país, los hoteles tienen dificultades para tener liquidez, solventar costos fijos y y pagar la nómina. Si la liquidez no se recupera en los próximos meses, los negocios hoteleros cerrarán de manera definitiva y habrá una oleada de despidos, alertó el directivo.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades