°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas globales de turismo promueven campañas en redes sociales

En momentos críticos para el sector turístico por la pandemia de Covid-19, la campaña se basa en el hashtag #TogetherInTravel
En momentos críticos para el sector turístico por la pandemia de Covid-19, la campaña se basa en el hashtag #TogetherInTravel
20 de abril de 2020 11:01

Ciudad de México. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que agrupa a las empresas globales de estas actividades, lanzó la campaña #TogetherInTravel, en la cual invita a la comunidad turística mundial a compartir sus experiencias de viaje y mostrar su solidaridad con la industria.

En momentos críticos para el sector turístico por la pandemia de Covid-19, la campaña se basa en el hashtag #TogetherInTravel.

Nuestro sector alcanza a todos, construye comunidades, reduce la pobreza en el mundo y mejora el impacto social de la vida cotidiana”, dijo la presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo. Sin embargo, dijo, “estamos siendo afectados de manera única en este momento debido al impacto negativo del Covid-19”.

Destacó que no se pueden concretar viajes en estos momentos, pero instó a reflexionar desde el confinamiento sobre los recuerdos “más especiales e inspiradores”, usando #TogetherInTravel.

A pesar de que ahora no podemos salir de casa, como comunidad podemos llenar las redes sociales con historias positivas, imágenes, videos y más, para mantener el espíritu de viaje verdaderamente vivo”, expresó la ex secretaria de México en el sexenio de Felipe Calderón.

Recordó que el sector de viajes y turismo es estratégico para la economía mundial porque genera uno de cada cuatro nuevos empleos en todo el mundo y contribuye con el 10.3 por ciento al Producto Interno Bruto global”.

 

Imagen ampliada

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.
Anuncio