°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México propondrá a la ONU plan sobre especulación de insumos médicos

El presidente López Obrador sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump, que fue atestiguada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Foto Presidencia
El presidente López Obrador sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump, que fue atestiguada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Foto Presidencia
18 de abril de 2020 10:23

Ciudad de México. México propondrá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un plan global para evitar la especulación de precios y acaparamiento de insumos necesarios en el combate a la pandemia Covid-19.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se enlazó con el representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y ex secretario de Salud.

El embajador, quien hace algunos días informó que había dado positivo a Covid-19, mostró su confianza en la aceptación de la iniciativa mexicana, cuya base es el mensaje de López Obrador emitido durante el reciente encuentro virtual del G20, en el sentido de facilitar los insumos, especialmente a los países más pobres y salvar vidas.

Si ya vimos que empezó a haber especulación con los cubrebocas, presidente, imagínese cuando salgan las vacunas, expresó De la Fuente, desde Nueva York. Subrayó que México tiene autoridad moral en el concierto internacional y, en ese sentido, la propuesta tiene todas las posibilidades para que a partir del lunes se adopte formalmente como una resolución de la Asamblea General.

Hasta el momento, el plan ha recibido muestras de respaldo de 161 países, en la calidad de ‘co-patrocinadores’, de los 193 que integran el sistema ONU. En la lista aparece China, pero todavía no Estados Unidos.

En la propuesta se incluye un apoyo explícito a la Organización Mundial de la Salud y busca además darle un mayor rango de coordinación a la ONU.

El plan pretende evitar las prácticas monopólicas que dificultarían seriamente la recuperación, y ampliar la fabricación y distribución de pruebas de laboratorio, reactivos y material de apoyo, suministros médicos esenciales, nuevos diagnósticos, medicamentos y futuras vacunas.

Por la tarde, se informó que la iniciativa tenía ya el respaldo de 162 países de los 192 Estados miembros, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En Nueva York, De la Fuente, llevará la propuesta que busca el acceso de equipo médico para combatir la pandemia de coronavirus para todos los países.

Detalló que el alcance de la medida se conocerá la próxima semana cuando sea llevada a la Asamblea General del organismo internacional, reunión que se espera sea de manera remota, como las recientes sesiones ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Imagen ampliada

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.

Murió el PRI y ahora AN busca a MC: Sheinbaum

La Presidenta se refirió a una eventual alianza entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, institutos manchados por el viejo régimen y enemigos de la transformación.

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Anuncio