°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospitales en Sinaloa y el 20 de Noviembre al 70% de cupo: Issste

Apenas el pasado 13 de abril, médicos del hospital 1o de Octubre del Issste solicitaron material de protección. Foto Alfredo Domínguez
Apenas el pasado 13 de abril, médicos del hospital 1o de Octubre del Issste solicitaron material de protección. Foto Alfredo Domínguez
16 de abril de 2020 20:08

Ciudad de México. Los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) que ofrecen atención por Covid-19 en Sinaloa, así como el Centro Médico 20 de Noviembre en la Ciudad de México, tienen una ocupación del 70 por ciento por la cantidad de ventiladores disponibles, indicó el director general del Instituto, Luis Antonio Ramírez.

“En este momento tenemos mucha presión en Sinaloa y en la Ciudad de México. En Sinaloa estamos en un 70 por ciento de ocupación, eso tiene mucho que ver por el número de ventiladores que tenemos, y en la Ciudad de México particularmente en el 20 de Noviembre, pero afortunadamente se han ido desahogando y sacando gente, entonces tenemos capacidad para atender gente, sí tenemos capacidad”, indicó este jueves al salir de una reunión en Palacio Nacional.

Luego de que personal médico del hospital 1 de Octubre del ISSSTE en la capital del país denunciaron falta de insumos y equipo para atender a los pacientes, aseguró que el “tema ya se aclaró, ya el tema está subsanado como lo está en todo el país; en algún momento podrá haber algún faltante pero está subsanado en general”.

Ramírez aseguró que el ISSSTE se encuentra “cerrando filas para cuidar y mandar un mensaje a nuestros equipo médico de que ellos son en este momento la parte más importante para nosotros”.

Afirmó que hay pocos casos de personal médicos contagiados de Covid-19, pero aseguró que “el problema que tenemos todo el sector es que tenemos médicos que trabajan en el sector privado, en diferentes instituciones, entonces es muy difícil ubicar dónde se contagia uno”.

Imagen ampliada

12 prisiones concentran 56% de números telefónicos denunciados por extorsión: Harfuch

Han sido reportados 2 mil 389 números telefónicos desde los que se trata de extorsionar y se ha logrado bloquear el 33% de esos. También se bloquearon antenas en torno a penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; y el bloqueo total de 3G y 4G en alrededores de Santa Marta Acatitla, en la CDMX.

Atendidas 2 millones 871 mil personas en comunidades con violencia: SG

Rosa Icela Rodríguez destacó la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual busca atender causas que generan la violencia y fortalecer el tejido social.

Resguardan inmediaciones de Palacio Nacional por supuesta marcha de la "Generación Z"

Vallas metálicas han sido colocadas por policías de la CDMX para impedir el paso hacia la Catedral y el recinto oficial del Gobierno. También están bloqueadas las calles de Moneda y Corregidora, al igual que toda la plancha de la Plaza de la Constitución.
Anuncio