°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide G7 reforma de la OMS, dice EU

Imagen
Afuera de un hospital en Santo Domingo. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de abril de 2020 13:43

Washington. Estados Unidos dijo que el G7 apoyó este jueves las duras críticas expresadas por el presidente Donald Trump contra la Organización Mundial de la Salud (OMS), instando a una "exhaustiva revisión y reforma" de esa agencia de la ONU.

El tema fue discutido durante una videoconferencia de los otros líderes del G7 -Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido- que tuvo a Trump como anfitrión.

Trump acusa a la OMS de haber ocultado el alcance del brote de coronavirus en China y de hacerle los mandados a Pekín. El martes, anunció que cortaba el aporte de Estados Unidos a la agencia de la ONU, que en 2019 fue de 400 millones de dólares, el monto mayor de las contribuciones.

Según la Casa Blanca, los otros mandatarios del G7 se mostraron solidarios con la postura de Trump.

"Los líderes reconocieron que los países del G7 contribuyen anualmente con más de 1.000 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS), y buena parte de la conversación se centró en la falta de transparencia y la mala gestión crónica de la pandemia por parte de la OMS", indicó la Casa Blanca en un comunicado.

"Los líderes instaron a una exhaustiva revisión y proceso de reforma" de la OMS, agregó.

Imagen ampliada

Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EU las consideró alentadoras

Irán y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980, pero bajo la mediación de Omán, celebraron tres sesiones de conversaciones desde el 12 de abril sobre la espinosa cuestión del programa nuclear iraní.

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que los detalles se anunciarán mañana y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está plenamente al tanto de los resultados de las "productivas conversaciones".

Zelensky responde a Putin; "que Rusia confirme el alto al fuego y Ucrania lista para negociar"

El titular del Kremlin propuso “iniciar el jueves 15 de mayo, en Estambul, negociaciones directas con Ucrania, sin condiciones previas”, pero sin cesar hostilidades.
Anuncio