°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan de asistencia financiera de EU ante coronavirus costará 1.8 bdd

El mayor impacto al déficit federal por el plan de asistencia frente al coronavirus se detectará hará en el año fiscal 2020. Foto Ap
El mayor impacto al déficit federal por el plan de asistencia frente al coronavirus se detectará hará en el año fiscal 2020. Foto Ap
Foto autor
Ap
16 de abril de 2020 21:21

Washington. El plan de asistencia financiera que el Congreso de Estados Unidos aprobó el mes pasado debido a la pandemia de coronavirus costará a los contribuyentes 1,8 billones de dólares, cifra menor a la proyección informal de 2,2 billones hecha por la Casa Blanca.

Ello de acuerdo a la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), que asegura que la diferencia se debe a la manera como se registraron 454.000 millones de dólares para respaldar billones de dólares en préstamos garantizados por un mecanismo crediticio de emergencia de la Reserva Federal, los cuales no se traducirán en déficit porque se presume que los ingresos y costos derivados de esos créditos se compensarán entre sí.

El mayor impacto al déficit federal derivado de la ley de asistencia por el coronavirus se hará patente en el año fiscal 2020, que concluye el 30 de septiembre, donde se prevé que la ley añada 1,6 billones al saldo negativo.

Ya se perfilaba que el déficit de 2020 rebasaría el billón de dólares y seguramente superará la marca previa de 1,4 billones del gobierno del presidente Barack Obama después de la Gran Recesión de hace más de una década.

La ley CARES es por mucho la que provee más fondos de tres leyes que se han aprobado este año.

Imagen ampliada

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.

Corte de apelaciones de EU declara inconstitucionales aranceles de Trump; se mantienen, responde el presidente

Sin embargo, el tribunal anuló una parte de esa decisión que invalidaba los aranceles de inmediato, con el fin de darle tiempo al gobierno de Trump para apelar ante la Corte Suprema.
Anuncio