°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscará Monreal mecanismo para aprobar Ley de Amnistía

El titular de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, durante una conferencia que ofreció el 24 de marzo pasado. Foto Cristina Rodríguez
El titular de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, durante una conferencia que ofreció el 24 de marzo pasado. Foto Cristina Rodríguez
15 de abril de 2020 15:55

Ante el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a que el Senado apruebe la Ley General de Amnistía, el presidente de la Junta de Coordinación Política de esa cámara, Ricardo Monreal, respondió que buscará conjuntamente con las demás fuerzas politicas un mecanismo para sesionar en base a lo establecido por el Consejo de Salubridad.

Es decir, precisó,  “que cuidando la distancia y cuidando las recomendaciones de no reuniones de más de  50  personas se pueda cumplir ese propósito”, dado que se trata de ley necesaria,  que se justifica plenamente en el contexto actual, a fin de evitar  contagios masivos  de coronavirus en los reclusorios del país.

Precisó  que inició ya contacto con los coordinadores de los otros  grupos parlamentarios, para que acepten votar esa minuta que quedó pendiente en diciembre pasado  y es uno de los temas prioritarios que ya no pudieron atenderse, porque  el Senado paró actividades ante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Por separado, el coordinador del PAN, Mauricio Kuri, advirtió, a través de su cuenta de twitter que la Ley General de Amnistía no es prioritaria en estos momentos de crisis por el coronavirus.

Por tratarse de una reforma legal, Morena y sus aliados cuenta con la mayoria necesaria para probar la minuta.

Monreal resaltó, al respeto, que el presidente López Obrador puede acudir a dos vías de manera muy rápida, extraordinarias. Se trata, dijo, del indulto y la preliberación, que es un beneficio que la ley concede para que puedan tomar libertad o salir anticipadamente quienes están condenados.

Hizo notar que debido a la a pandemia en el mundo, varios parlamentos y asambleas legislativas han liberado o preliberado a las personas que están cumpliendo sentencias o condenas por delitos distintos.

Es un tema que  la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,  le trató también en días pasados, ya que, señaló,  tienen preocupación de que, dentro de los centros de rehabilitación social, pueda haber casos aislados de Covid 19 , pero que estos provoquen contagios masivos o comunitarios al interior de estos centros de rehabilitación.

“Por eso el presidente de la república y la secretaria de Gobernación, desde días pasados ha urgido al Senado a reunirse para concluir el proceso legislativo y poder liberar a algunas personas y evitar el hacinamiento carcelario.

Dijo que intentará hacer  un acuerdo amplio para lograr la aprobación de ésta y otras leyes que sean fundamentales.  La Ley de Amnistía, sostuvo,  traerá justicia  para todos aquellos encarcelados injustamente y ayudará a evitar la propagación del coronavirus en los centros de reclusión del país.

Imagen ampliada

Pide justicia familia de América Yamilet, cadete fallecida en accidente de buque

María del Rosario Hernández Jacome, tía abuela de América, señaló que se debe hacer una investigación a profundidad y encontrar a los responsables del accidente.

Protestan frente a la embajada de EU en México contra impuesto de 5% a las remesas

María García, de la Coalición Binacional contra Trump, señaló que el gobierno estadounidense necesita recursos económicos, pero las remesas no son una buena fuente para obtenerlos.

Detalla Buenrostro Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información

La funcionaria presidió la sesión, donde se informó que ella misma preside el Consejo, el cual contará con una Secretaría Ejecutiva.
Anuncio