°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rompen la cuarentena y decenas de personas van a la misa del Papa

El Papa Francisco durante la misa. Foto Afp
El Papa Francisco durante la misa. Foto Afp
11 de abril de 2020 21:58

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco llamó a los fieles a "no ceder a la resignación" y a centrarse en un "mensaje de esperanza" durante su discurso este sábado por Sábado de Gloria, en una Basílica de San Pedro vacía por las medidas tomadas para contener la pandemia de coronavirus.

A la vigilia, que habitualmente se lleva a cabo en una iglesia atestada con al menos 10 mil personas, asistieron, sin embargo, unas dos decenas de personas, incluyendo a los acólitos y a un pequeño coro.

En plena pandemia de Covid-19, el Vaticano eliminó muchos de sus servicios tradicionales para los católicos, como bautizos de adultos y las multitudinarias procesiones.

En su homilía, Francisco hizo una comparación entre un relato del Evangelio sobre las mujeres que encontraron vacía la tumba de Jesús en el día en que los cristianos creen que Cristo resucitó y el estado de incertidumbre que asedia al mundo por la epidemia del Covid-19.

"Vieron la muerte y tenían la muerte en el corazón. Al dolor se unía el miedo, ¿tendrían también ellas el mismo fin que el maestro?" (...) "La memoria herida, la esperanza sofocada. Para ellas, como para nosotros, era la hora más oscura", dijo.

En países de todo el mundo los católicos han escuchado las misas ofrecidas por sacerdotes en iglesias desiertas, a través de transmisiones en televisión o por internet.

"No teman, no tengan miedo: He aquí el anuncio de la esperanza. Que es también para nosotros, hoy. Son las palabras que Dios nos repite en la noche que estamos atravesando", añadió el pontífice.

Francisco alentó a las personas a ser "mensajeros de vida en tiempos de muerte", condenando de nuevo el comercio de armas y pidiendo a quienes tienen más recursos ayudar a los pobres.

"Acallemos los gritos de muerte, que terminen las guerras. Que se acabe la producción y el comercio de armas, porque necesitamos pan y no fusiles", dijo.

Todas las actividades de Semana Santa del Papa han sido modificadas y se han realizado sin público. Francisco culminará el evento con la Pascua de Resurrección el domingo, cuando entregará su mensaje anual "Urbi et Orbi" (De la Ciudad al Mundo).

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio