°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En resguardo domiciliario policías diabéticos e hipertensos

Policías resguardan las calles de Iztapalapa durante la representación de la Pasión de Cristo que este año se realizó sin fieles. Foto Pablo Ramos
Policías resguardan las calles de Iztapalapa durante la representación de la Pasión de Cristo que este año se realizó sin fieles. Foto Pablo Ramos
10 de abril de 2020 17:37

CDMX. Alrededor de mil 400 elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México  permanecen bajo resguardo domiciliario por presentar alguno de los factores de riesgo asociados al virus del SARS-CoV-2, que causa la enfermedad Covid-19.

Es decir que los elementos de la SSC que padecen condiciones físicas como obesidad o enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, así como padecimientos cardiacos, fueron retirados de sus labores. La dependencia a cargo del jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que atendió la recomendación de enviar a resguardo domiciliario a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y a los adultos mayores de 60 años.

En un comunicado, la SSC indicó que personal que está en resguardo domiciliario representa solo el 11 por ciento del total de efectivos operativos adscritos a la SSC, que continuará con el reforzamiento de las medidas de limpieza y sanitización de vehículos y uniformes.

Además de que en la sede de la SSC y las instalaciones policiacas personal médico toma la temperatura del personal y los elementos se colocan gel antibacterial. Cabe recordar que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas cuenta con tres ambulancias para el traslado del personal de la SSC que presente síntomas relacionadas con la enfermedad que causa el virus.

Imagen ampliada

Promotor de marcha Z trabaja para el PAN; con granja de bots infla perfil de diputadas

Edson Saúl Andrade Lemus, quien convocó a la marcha de la generación Z, en 2021, 2023 y 2024, firmó al menos cuatro contratos laborales ante el Legislativo local que suman 647 mil 525.4 pesos, que fueron divididos en pagos quincenales.

Al descubierto, la conjura opositora en manifestación Z

Acusa el Congreso de la CDMX a Rojo de la Vega y a Tabe de financiar a grupos violentos.

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.
Anuncio