°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece la historiadora de arte Patricia Mendoza

También fue directora y curadora de Zul Ediciones. Editora de dos libros “Nubes Interiores” Foto @CulturaUNAM
También fue directora y curadora de Zul Ediciones. Editora de dos libros “Nubes Interiores” Foto @CulturaUNAM
08 de abril de 2020 22:57

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal informó que este miércoles falleció la historiadora del arte Patricia Mendoza, fundadora y ex directora del Centro de la Imagen entre 1994 y 2001.

La curadora, especialista en fotografía, estudió historia del arte en la Universidad Iberoamericana. Fue fundadora también del Consejo Mexicano de Fotografía, coordinadora del Foro de Arte Contemporáneo y directora de la Galería Los Talleres.

En 1982 organizó el Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía y coordinó el Coloquio de Arte e Identidad de América Latina. En colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), fue coordinadora ejecutiva de los siguientes proyectos: Ciudad de México 20’s – 50´s, Ecos y Reflejos, (paralelo a la exposición México: Esplendores de treinta siglos), Fotoseptiembre 1993, 1994, Fotoseptiembre Latinoamericano 1996, Fotoseptiembre Internacional 1998 y posteriormente la realización de la Bienal Internacional de Fotografía.

También fue directora y curadora de Zul Ediciones. Editora de dos libros “Nubes Interiores” y “120 Años de Banamex Horizontes“. También dirigió el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, proyecto del artista Francisco Toledo y miembro del consejo de asesores de la revista Alquimia. Fue invitada como jurado de la Beca Hasselblad.

“Llorarla sin ritos es doblemente doloroso, cuando ella era toda presencia, voluntad e intensidad. Se nos queda tu risa”, comentó el crítico de arte Cuauhtémoc Medina en su cuenta de Twitter.

Imagen ampliada

Músicos de México, Irán y Senegal darán 'Concierto de la paz' en el Helénico

Renata Wimer, originaria de México, interviene con su esraj, violonchelo y tar iraní. “Era imposible permanecer callados frente al genocidio y la indiferencia”, indicó.

Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad

'Desconectadxs' es una propuesta de la Fundación Teatral Davar A.C. que celebra 15 años de teatro breve.
Anuncio