°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayor inversión, empleo y austeridad, fórmula de AMLO contra la crisis

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador durante el informe. Foto Marco Peláez
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador durante el informe. Foto Marco Peláez
05 de abril de 2020 19:28

Ciudad de México. Al presentar esta tarde su plan de recuperación económica, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la fórmula para remontar la crisis es la suma de tres elementos básicos: mayor inversión pública para el desarrollo económico y social, empleo pleno y honestidad y austeridad republicana.

Anticipó que no se contratará más deuda, no se aumentarán impuestos ni habrá nuevos, se mantendrán bajos los precios de las gasolinas y, entre otras acciones, se recortarán los salarios de los altos funcionarios, incluido el Presidente.

Los apoyos se enfocarán en las familias pobres, adultos mayores, jóvenes, confirmó que se continuará con las principales obras del gobierno, y a las empresas solo les ofreció devolver lo más pronto posible el IVA y confirmó una fuerte reducción del gasto público, qué pasa por la aplicación “con mayor rigor el plan de austeridad republicana”.

Sostuvo que, para enfrentar la crisis por la pandemia de coronavirus no se decretarán gasolinazos, se recurrirá a utilizar los recursos del Fondo de estabilización de los ingresos presupuestarios y los que se mantenían guardados en fideicomisos.

“También nos apoyaremos en la banca de desarrollo. Pero sobre todo se seguirá con la misma política de liberar recursos porque continuará con mayor rigor el plan de austeridad republicana”, señaló.

En Palacio Nacional, expuso que, a diferencia de otros tiempos, el gobierno se está apretando el cinturón y no el pueblo, terminando de desaparecer, desterrar la corrupción, acabando con lujos y ostentaciones para reducir el costo del gobierno y seguir regenerando la vida pública.

Señaló que, como a cada quien le toca hacer su parte y, tras una consulta interna, se decidió bajar los sueldos y eliminar los aguinaldos de funcionarios, desde subdirectores hasta el Presidente; disminuir los los gastos de publicidad del gobierno; la partida de viáticos, los gastos de operación y se ahorrará más en compras a proveedores y a los costos de las obras públicas que se contratan con proveedores.

“No habrá despido de trabajadores al servicio del Estado, en ningún nivel, pero eso sí se demandará más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total”, anticipó.

Indicó que frente a la caída del precio del petróleo, se aumentará la producción de gasolinas en el país, con 400 mil barriles al día adicionales, “para no malbaratar el petróleo de exportación y bajar la compra de combustibles en el extranjero”.

Explicó que Petróleos Mexicanos dispondrá de 65 mil millones de pesos adicionales, al reducirse la carga fiscal, mientras que Comisión Federal de Electricidad cuenta con financiamiento suficiente para construir las termoeléctricas en la Península Yucatán, Baja California Sur y otras regiones del país.

Dijo que está garantizado en todo el país el abasto de electricidad.

Anunció que el 30 de abril se firmará el contrato de construcción del primer tramo del Tren Maya y en mayo acordaremos la construcción de cuatro tramos más y solo se dejará pendiente para el próximo año 485 kilómetros que se construirán con la participación de los ingenieros militares, cuando terminen el aeropuerto de Santa Lucía.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio