°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader y Semar firman acuerdo para evitar pesca ilegal

Los titulares de ambas dependencias, José Rafael Ojeda Durán, de Semar, y Víctor Villalobos Arámbula, de Sader, durante la firma del convenio. Foto cortesía Semar
Los titulares de ambas dependencias, José Rafael Ojeda Durán, de Semar, y Víctor Villalobos Arámbula, de Sader, durante la firma del convenio. Foto cortesía Semar
01 de abril de 2020 15:56

Ciudad de México. Las secretarias de Marina (Semar) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmaron un convenio para que elementos de la Armada participen en las labores de inspección que permitan prevenir, disuadir y evitar la pesca ilegal y detectar irregularidades administrativas o de carácter penal.

Esto implica que personal de la Semar apoyará en la inspección a embarcaciones, equipos, vehículos, artes de pesca y productos relacionados con la actividad pesquera.

Los titulares de ambas dependencias, José Rafael Ojeda Durán, de Semar, y Víctor Villalobos Arámbula, de Sader, firmaron el convenio respectivo para la “coordinación y acciones de coadyuvancia entre ambas dependencias que faciliten su actuar, generando mayores y mejores resultados en el control que debe tener el Estado mexicano sobre las pesquerías.”

Con esta acción ambas secretarías se comprometieron también para coordinar sus labores de vigilancia en el cumplimiento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, así como todas las normas oficiales mexicanas que se aplican a esta actividad.

 

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio