°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En siete días debe observarse ralentización de casos: Ssa

01 de abril de 2020 08:13
Miércoles 1º de abril de 2020. En los siguientes siete días se debe empezar a observar la disminución en el número de casos confirmados de la enfermedad Covid-19 o al menos que el incremento sea más lento. Esa será la evidencia del éxito de la sociedad por haber adoptado las medidas de distanciamiento social y, sobre todo, de quedarse en casa, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Explicó que no existe una meta de reducción, pues cualquier ganancia será un éxito. Recordó que luego del primer caso confirmado, el 27 de febrero, siguieron casi dos semanas en las que el incremento fue muy lento; pero a partir del 13 de marzo, cuando iban 11 casos, la velocidad de transmisión del virus SARS-CoV-2 empezó a aumentar. Esto fue evidente porque cada día se sumó una mayor cantidad de casos confirmados.

Sólo entre lunes y martes se acumularon 121 nuevos enfermos, para llegar a mil 215 en el país. Eso es lo que tiene que bajar para que se logre aplanar la curva epidémica, indicó el funcionario en la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional.

Si eso no pasa, habría que pensar en otras medidas no deseables con el fin de restringir más la movilidad, pero implicaría una mayor afectación a la economía. Además, para ese momento sería ya muy difícil frenar la transmisión del virus, dijo.

También señaló que la Jornada Nacional de Sana Distancia aplica en las playas. Las medidas ordenadas para la fase 2 de la pandemia y ya en situación de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, establecen que en los espacios públicos no debe haber concentraciones de más de 50 personas. Corresponde a los gobiernos estatales y municipales realizar las acciones que correspondan para garantizar su cumplimiento.

Se trata, insistió el subsecretario, de reducir al mínimo la posibilidad de transmisión del nuevo virus.

Ayer también se informó acerca de 39 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que han sido contagiados con Covid-19, así como del brote en el Hospital General de Monclova, Coahuila, donde hay 21 afectados.

Eduardo Robles, jefe de Área Médica de la Dirección de Prestaciones Médicas, dijo que de estos últimos, la fuente primaria de la infección fueron dos médicos y se está investigando dónde adquirieron el virus.

De los otros 39 distribuidos en el país, tres fallecieron (dos en La Raza y uno en Zacatecas). En ningún caso se ha comprobado que los trabajadores hayan enfermado durante el desempeño de sus labores, es decir, que se trate de exposición ocupacional. Indicó que la mayoría cursa con una infección leve.

Manuel Cervantes, titular de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS, informó sobre las acciones tomadas para reducir la visita de derechohabientes a las Unidades de Medicina Familiar. Está la receta resurtible para enfermedades crónicas bajo control y la expedición de incapacidades por maternidad hasta por 84 días a partir de la semana 34 de gestación.

Imagen ampliada

Aureoles falta a audiencia inicial en Reclusorio Oriente

Los abogados del ex gobernador de Michoacán, quienes sí acudieron, expresaron que desconocxían el movitivo de su inasistencia.

"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad: CSP

"Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo.

Sheinbaum ratifica: no hay “operativo especial” de la DEA en México

Remarcó que desconoce el objetivo que tenga la agencia de la Casa Blanca “al decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay”.